La voz Digital
Jueves, 6 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
su portavoz denuncia que algunas se ilegalizan y otras no
Batasuna acata la decisión del juez y asume que no celebrará su mitin en San Sebastián
La formación ilegalizada estudia ahora cómo «dar una respuesta» a la prohibición jurídica, legal y judicial, de sus actividades políticas
El coportavoz de Batasuna, Joseba Permach, ha considerado hoy "más que evidente" la "imposibilidad" de su formación de celebrar el próximo domingo el acto que tenía previsto en el centro Kursaal de San Sebastián, y ha anunciado que a partir de esta tarde se pondrán en contacto con los partidos que se oponen a la prohibición para analizar una respuesta unitaria que permita garantizar el derecho a presentar su oferta política "cuanto antes".
No obstante, el dirigente abertzale ha precisado que no están pensando en dar una "respuesta de forma urgente" únicamente a esta prohibición, sino que se trata de "asegurar que Batasuna y la izquierda abertzale pueda llevar a cabo su práctica política" y participar "cuanto antes" en una mesa de partidos. En este sentido, ha destacado que no saben "si dentro de quince días estará toda la Mesa Nacional en la Audiencia Nacional", tras el auto dictado ayer por este órgano judicial.
En una rueda de prensa celebrada en San Sebastián, en la que ha comparecido junto a la dirigente de Batasuna Marije Fullaondo, Permach ha reconocido que "no se puede hacer el acto" que se iba a desarrollar "en un recinto cerrado" porque ha sido prohibido. Por ello, a partir de esta tarde, la formación se pondrá en contacto con los partidos contrarios a la prohibición "para reflexionar conjuntamente" sobre cómo "dar una respuesta cualitativamente muy superior a la que hemos dado hasta el día de hoy", y cómo se puede garantizar su derecho a la "participación política en las próximas semanas".
Joseba Permach ha avanzado que la fórmula "dependerá también" de la respuesta que den los demás agentes políticos, sociales y sindicales, porque Batasuna no puede "hacer frente única y exclusivamente" a esta situación, sino que debe hacerse de "manera colectiva".
"El debate no puede ser el de cambiar un nombre"
El dirigente abertzale considera que en los 15 días que han pasado desde el 'alto el fuego' de ETA ha habido aspectos "muy positivos y muy negativos". En este sentido, ha valorado las declaraciones de jefes de Estado y partidos políticos de otros países y la de ayer del Papa Benedicto XVI. A su juicio, "a nivel internacional la posibilidad de un proceso de paz tiene el apoyo y las posibilidades que nunca ha tenido". Sin embargo, Permach ha señalado que era "impensable para cualquier ciudadano de Euskal Herria imaginarse hace 15 días que el Estado español, con el PSOE a la cabeza, iba a responder" al 'alto el fuego' de ETA como lo ha hecho, con el "chantaje y sabotaje permanente a las expectativas de paz".
El dirigente abertzale se ha referido, de esta forma, al encarcelamiento y las fianzas "multimillonarias" impuestas a dirigentes de la izquierda abertzale, a la "amenaza" de nuevas imputaciones a la Mesa Nacional, y a la prohibición de su acto político. Por otro lado, Permach ha revelado que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ha admitido a trámite el recurso que su partido interpuso contra la sentencia de ilegalización de Batasuna y Herri Batasuna. En su opinión, "el debate no puede ser el de cambiar un nombre" cuando "se ha ilegalizado a Aukera Guztiak, AuB y 250 plataformas", y considera que son el PSOE y el Estado español quienes deben "valorar cómo acaba con una estrategia de ilegalizaciones antidemocráticas".
Ante la pregunta de por qué Batasuna dio publicidad a la convocatoria del domingo cuando existía el riesgo de que fuera prohibido, el dirigente abertzale ha mantenido que no cree que le hayan dado "mucha publicidad", sino que han actuado como con otros actos, pero que "algunos se ilegalizan y otros no". "También estas ruedas de prensa las ponemos a nuestro nombre y las pagamos a nuestro nombre", ha señalado, para después insistir en que "es radicalmente mentira que se haya hecho de forma diferente".



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento