La voz Digital
Miércoles, 5 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
Jerez
Un caballero entregado al sector
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Pese a que hacía tiempo que expresaba su deseo de marcharse, pocos pensaban que algún día llegaría el momento en que Francisco Valencia dejaría de dedicarse profesionalmente a este sector en el que comenzó a trabajar a los 16 años y en el que ha encarnado la figura caballerosa, elegante, sonriente y al mismo tiempo firme que ha vendido el jerez por el mundo en estos diez años. Su trayectoria no comenzó en los despachos, sino en la sección de embotellados de la bodega de su padre, aunque nunca dejó de lado el aspecto comercial. A los 23 años se marchó a Londres con una beca, y allí al poco tiempo recibió la oferta para comenzar a trabajar -también en el embotellado- en la que ha sido su casa profesional, González Byass. Eso sí, tuvo paréntesis en los que para asegurar su subsistencia en Londres se atrevió incluso a ejercer de cantante en algún bar del Soho. Tras su incorporación a la oficina de Londres, en la que reconoce que disfrutó muchísimo y aprendió todo lo que pudo sobre vinos, se cruzó en su camino la figura de Carlos González Rivero, que hizo que regresara a Jerez. González Byass es la casa en la que -salvo un intervalo en Iberia- ha desarrollado su carrera y en la que, algo inédito, llegó a ser consejero. En 1996 se incorporó a Fedejerez y allí ha viajado por todo el mundo con el nombre del jerez. Ahora se dedicará a sus otros proyectos personales, esos en los que pretende trabajar por los demás de forma no empresarial.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento