La voz Digital
Miércoles, 5 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TELEVISIÓN
JORNADA DE PAROS
TVE, obligada a suspender el Telediario 1 ante las protestas de los trabajadores
Hoy se está desarrollando una jornada de huelga y paros por el Plan de Saneamiento de RTVE
Televisión Española ha tenido que interrumpir hoy la primera edición de sus informativos, poco después de las 15.00 horas, ante las protestas de trabajadores del ente público, que golpearon las puertas del plató donde se realiza el Telediario e hicieron sonar silbatos. La Dirección General ha considerado estos hechos "indecentes e impresentables", por representar "un ejercicio de coacción contra unos servicios informativos que llevan todo el día mostrando sus puntos de vista", en una jornada de huelga en el ente público.
La presentadora de las noticias de la casa, Ana Blanco, anunció a los espectadores poco después de que el Telediario no podía seguir en esas condiciones, y que se iba a interrumpir. Durante la huelga, los servicios mínimos sólo contemplan la emisión en directo de las tres ediciones de informativos, y el partido de fútbol Barcelona-Benfica, cuya retransmisión, a cargo de la UEFA, ha sido ratificada por el Supremo.
Según fuentes de la cadena pública "los trabajadores se descalifican a sí mismos con este tipo de coacciones" contra un grupo de medios "que lleva todo el día dando a conocer sus opiniones y recogiendo sus puntos de vista".
Según la dirección el seguimiento alcanza un 62%
La dirección de RTVE ha cifrado el seguimiento de la huelga en un 62,61% y ha reiterado su disposición al diálogo y la negociación con los representantes de los trabajadores. "Transcurridas más de doce horas de la huelga, hay que subrayar que la emisión, en todos los canales de RTVE, ha sido la prevista en las parrillas para el día de hoy, y se ofrece con normalidad", señala la nota.
RTVE informó ayer de que en aplicación de los servicios mínimos, en la jornada de huelga, se ofrecerían en directo los informativos y el partido de la Champions Barcelona-Benfica, mientras que el resto de la programación sería grabada.
El comunicado distribuido hoy, a modo de balance de la primera parte de la huelga, señala que "la SEPI y RTVE no comparten ni comprenden la convocatoria de una huelga contra un Plan que no contempla despidos, sino bajas laborales pactadas, y que supone una clara apuesta por un servicio de radio y televisión públicas fuerte, solvente, competitivo y con garantías de futuro".
Un plan que, recuerda la nota de RTVE, responde, además, a un mandato parlamentario contenido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2006. Este Plan de Saneamiento contempla la reducción de la plantilla fija de RTVE en un 39 por ciento, lo que supone más de 3.000 personas.
La nota de RTVE reitera su disposición al diálogo y la negociación con los sindicatos, "en aras de buscar un acuerdo que permita garantizar la existencia, por primera vez en España, de una radiotelevisión pública plural, independiente, de calidad y sostenible económicamente".
Para los sindicatos la huelga llega al 90%
Sin embargo, para los sindicatos y el Comité General Intercentros dicen que la huelga ha sido seguida por un 90% de la plantilla de RTVE. En el conjunto de las emisoras de RNE, la participación en la huelga ha sido "muy alta, quedando en los centros solo los trabajadores con servicios mínimos. En RNE Madrid se superó el 80 por ciento".
En los centros territoriales de Televisión Española, el porcentaje se elevó "en torno al 90 por ciento de los empleados en activo y sin servicios mínimos". En TVE Madrid Torreespaña se alcanzaron cotas de hasta un 95 por ciento en algunos servicios; en TVE Prado, la participación también ha sido "muy alta", y en TVE Canarias el paro fue "total".
En el centro territorial barcelonés de San Cugat la protesta fue secundada por el 90 por ciento de la plantilla y sólo entraron a trabajar algunos de sus responsables, informa una nota remitida por el Comité General Intercentros.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento