Se cumplirá lo anunciado. El PSOE romperá hoy en la reunión de su ejecutiva provincial todos los acuerdos adquiridos con el PA en la provincia, tal y como ya adelantó hace unos días su secretario local, Francisco González Cabaña, después de que la formación andalucista anunciara el fin de las relaciones con los socialistas a nivel regional. Al conocer esta decisión el líder del PA, Julián Álvarez, la achacó a «intereses políticos» socialistas.
Esta ruptura afectaría a la Diputación, el Ayuntamiento de San Fernando y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, aunque fuentes socialistas recordaron a Europa Press que la medida no influiría a la gobernabilidad de la Diputación, dado que cuentan con la garantía del Partido Socialista Andaluz (PSA) de que mantendrá su apoyo en la institución provincial. No obstante, el gobierno de la Diputación prescindirá del andalucista Manuel María de Bernardo, actual vicepresidente primero y responsable del Área de Medio Ambiente. Precisamente De Bernardo es alcalde de San Fernando, municipio afectado por la ruptura entre socialistas y andalucistas, ya que, si bien no tienen un pacto, sí mantienen un acuerdo de gobernabilidad.
Al conocer su futura marcha, el edil manifestó que «la conciencia la tengo muy tranquila como andalucista» por el trabajo realizado «con ilusión, ganas, con una gestión eficaz y con resultados». En cuanto a la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, el afectado es el edil andalucista de Jimena de la Frontera José Antonio Castilla.
El pasado lunes González Cabaña anunció que ante la actitud del PA de romper relaciones con el PSOE, la dirección provincial socialista estudiaría «muy profundamente» la continuidad de los acuerdos políticos con el PA en la provincia, una decisión que hoy se materializará en ruptura. No obstante, manifestó que en la formación andalucista «hay personas muy sensatas», como De Bernardo o el parlamentario Antonio Moreno «que quizás deberían de hacer un esfuerzo último por conseguir que el PA desquiciado de Julián Álvarez volviera a la senda de lo razonable».
Por su parte, el líder del PA, Julián Álvarez, aseguró «no entender» por qué González Cabaña «promueve» la ruptura, manifestando que «si eso es lo que decide, lo tendrá que explicar». A su juicio, si el socialista «asegura que se trata de nuestra actitud a nivel nacional, por qué se rompen acuerdos en Cádiz y no en Jaén, Málaga o en Córdoba, por qué en esta provincia si no pasa nada especial», por lo que cree que «no dice la verdad sobre la actitud del PA en la provincia y tiene otros intereses políticos que se los tendrá que trasladar a los ciudadanos».
El PA celebró ayer en el isleño parque Almirante Laulhé el Día del Partido. La cita, a la que acudieron miles de militantes y simpatizantes de la formación oriundos de distintos puntos de la comunidad autónoma, estuvo definida por un intenso turno de alocuciones que no hizo sino dar fe sobre el estado de ánimo del PA ante los últimos acontecimientos que afectam a su futuro en la provincia y a nivel andaluz.