Hoy nace un nuevo periódico en Jerez. Ya está en marcha, ilusionada y potente, esta iniciativa empresarial y periodística que surge con la vocación decidida de prestar servicio a la sociedad jerezana y con la ambición de convertirse en un agente activo de su desarrollo y una agradable compañía en la vida cotidiana. Para poner en sus manos esta VOZ han sido necesarios muchos meses de estudios de mercado, de reuniones de análisis y propuestas, de planes de marketing y entrevistas, de arte y diseño, de secretos compartidos y de seria selección de profesionales
No nacemos solos. Nos respalda Vocento, el grupo líder de Prensa regional de España y de Andalucía, editor en nuestra comunidad de los diarios Sur de Málaga, Ideal de Granada y Abc de Sevilla . Además, este nuevo periódico forma parte del ambicioso proyecto editorial que Vocento puso en marcha en la provincia en septiembre de 2004, cuando salió el diario La Voz de Cádiz, que ha sabido imponerse en un mercado extraordinariamente competitivo, a cuya Multimedia se suma desde el pasado septiembre Punto Radio Cádiz, que emite en el 92.7 de FM una programación propia de más de cinco horas diarias, y la edición en Internet, lavozdigital.es, un portal ágil y en constante actualización, que ha superado las mejores previsiones.
Un año y medio después, creemos que la ciudad de Jerez, que ha logrado superar la barrera de los 200.000 habitantes y que es y será un referente en la historia y en la vida económica y social de nuestra provincia, de Andalucía y de España entera, merece una nueva institución periodística basada en la libertad de información, en el respeto a los derechos constitucionales y en la profesionalidad que caracteriza a Vocento como grupo de comunicación.
No en vano Jerez se ha convertido en el nudo de las comunicaciones de la provincia. La duplicación de la carretera que lleva a Sanlúcar, la conclusión casi definitiva de la A-381 Jerez-Los Barrios y las obras de la autovía hacia Arcos de la Frontera marcan un antes y un después en este apartado. No obstante, la sociedad sigue reclamando la liberación total del peaje de la autopista o, como se ha prometido, la construcción una vía de alta capacidad que sustituya a la antigua N-IV.
Con la mejora de las carreteras, la ampliación del aeropuerto y el auge del sector turístico debe llegar en un futuro próximo un nuevo tiempo para la agricultura, la base durante muchos años de la economía local. El proyecto del Parque Tecnológico Agroalimentario, sometido en demasía al manoseo político, ha sido vendido como la solución a todos los males estructurales de la zona y, aunque no llegará a tanto, puede suponer un enérgico empujón al modelo económico actual. Las líneas han sido definidas para que Jerez se sacuda la vergonzante cifra de más de 17.000 parados antes de que finalice esta década.
Tenemos ante nosotros un horizonte convulso en lo político pero también extraordinariamente rico en lo cultural y, sobre todo, contamos con una pirámide de población joven y pujante que es nuestra principal riqueza y que espera oportunidades para avanzar. Intentaremos acompañarle en su camino y apoyar sus reclamaciones.
Atenderemos a todos ellos y miraremos desde aquí al mundo con una propuesta periodística que pretende seducir por la vía del trabajo bien hecho, y de una ya bien probada combinación de contenidos, que es característica de una concepción de la prensa regional basada en la cercanía a los ciudadanos, la independencia, la pluralidad, el respeto personal, el juego limpio, la solvencia, la credibilidad.
Hoy nace un nuevo periódico en Jerez. Ya está en marcha, ilusionada y potente, esta iniciativa empresarial y periodística que surge con la vocación decidida de prestar servicio a la sociedad jerezana y con la ambición de convertirse en un agente activo de su desarrollo y una agradable compañía en la vida cotidiana. Para poner en sus manos esta VOZ han sido necesarios muchos meses de estudios de mercado, de reuniones de análisis y propuestas, de planes de marketing y entrevistas, de arte y diseño, de secretos compartidos y de seria selección de profesionales
No nacemos solos. Nos respalda Vocento, el grupo líder de Prensa regional de España y de Andalucía, editor en nuestra comunidad de los diarios Sur de Málaga, Ideal de Granada y Abc de Sevilla . Además, este nuevo periódico forma parte del ambicioso proyecto editorial que Vocento puso en marcha en la provincia en septiembre de 2004, cuando salió el diario La Voz de Cádiz, que ha sabido imponerse en un mercado extraordinariamente competitivo, a cuya Multimedia se suma desde el pasado septiembre Punto Radio Cádiz, que emite en el 92.7 de FM una programación propia de más de cinco horas diarias, y la edición en Internet, lavozdigital.es, un portal ágil y en constante actualización, que ha superado las mejores previsiones.
Un año y medio después, creemos que la ciudad de Jerez, que ha logrado superar la barrera de los 200.000 habitantes y que es y será un referente en la historia y en la vida económica y social de nuestra provincia, de Andalucía y de España entera, merece una nueva institución periodística basada en la libertad de información, en el respeto a los derechos constitucionales y en la profesionalidad que caracteriza a Vocento como grupo de comunicación.
No en vano Jerez se ha convertido en el nudo de las comunicaciones de la provincia. La duplicación de la carretera que lleva a Sanlúcar, la conclusión casi definitiva de la A-381 Jerez-Los Barrios y las obras de la autovía hacia Arcos de la Frontera marcan un antes y un después en este apartado. No obstante, la sociedad sigue reclamando la liberación total del peaje de la autopista o, como se ha prometido, la construcción una vía de alta capacidad que sustituya a la antigua N-IV.
Con la mejora de las carreteras, la ampliación del aeropuerto y el auge del sector turístico debe llegar en un futuro próximo un nuevo tiempo para la agricultura, la base durante muchos años de la economía local. El proyecto del Parque Tecnológico Agroalimentario, sometido en demasía al manoseo político, ha sido vendido como la solución a todos los males estructurales de la zona y, aunque no llegará a tanto, puede suponer un enérgico empujón al modelo económico actual. Las líneas han sido definidas para que Jerez se sacuda la vergonzante cifra de más de 17.000 parados antes de que finalice esta década.
Tenemos ante nosotros un horizonte convulso en lo político pero también extraordinariamente rico en lo cultural y, sobre todo, contamos con una pirámide de población joven y pujante que es nuestra principal riqueza y que espera oportunidades para avanzar. Intentaremos acompañarle en su camino y apoyar sus reclamaciones.
Atenderemos a todos ellos y miraremos desde aquí al mundo con una propuesta periodística que pretende seducir por la vía del trabajo bien hecho, y de una ya bien probada combinación de contenidos, que es característica de una concepción de la prensa regional basada en la cercanía a los ciudadanos, la independencia, la pluralidad, el respeto personal, el juego limpio, la solvencia, la credibilidad.