nuevos cursos
Drones, inspectores de la campiña jerezana
La escuela de pilotos Flight Training Europe Jerez imparte cursos de pilotaje de drones desde enero de 2015
Es una formación muy enriquecedora y gratificante», con estas palabras Miguel Caparrós, jefe de formación de Drones y Control Aéreo resume su experiencia como instructor de pilotaje de drones en la escuela de pilotos Flight Training Europe Jerez. La revolución del dron ha llegado para quedarse. Desde enero de 2015, el campus aeronáutico jerezano, imparte estos cursos, cuya matrícula cuesta unos 1.400 euros, y que no solo se trata de aprender a manejar estos aparatos, sino también de sacar adelante la formación teórico-práctica que otorga licencia básica o avanzada imprescindible legalmente para emplear un dron con fines comerciales.
Miguel Caparrós, jefe de formación de la FTE Jerez, lo tiene claro: «Me da la impresión que esto será parecido a la telefonía móvil en su momento. Estaba al principio muy restringido y luego se popularizó, ya que es accesible a todo el mundo». Según un informe de la Comisión Europea estimó el pasado julio que en la próxima década la fabricación de drones civiles puede alcanzar el 10% de la facturación del sector aeronáutico. «La idea que tenemos los que estamos en esta industria es que va a ser una revolución en el mercado sobre todo porque tiene un acceso muy sencillo, cualquiera tiene la opción de comprar un dron y utilizarlo», añade Caparrós.
«Son muy prácticos y accesibles. Cualquiera tiene la opción de comprar un dron»
El pasado año se aprobó la ley 18/2014 que ya exige un permiso con formación previa y una serie de requisitos incluso médicos a quienes den a su dron un uso más allá de lo meramente recreativo. «Según pase el tiempo se irán exigiendo más requerimientos. Lo de los drones ahora mismo se ve como algo más de recreo, aunque cada vez más encotramos un perfil del alumnado profesional y empresario» argumenta. El alumnado procede de los más variopintos sectores profesionales. «Hemos tenido haciendo el curso desde un periodista hasta un ingeniero robótico, pasando por topógrafos, socorristas, y mineros»
Esta nueva especialización esta en auge en la provincia. Prueba de ello es el acuerdo con la Universidad de Cádiz para impartir el primer título oficial de pilotaje de drones. Un posgrado que comenzará en noviembre de forma semipresencial y con una duración aproximada de cinco meses. Actualmente ya cuentan con 30 alunmos inscritos, de las 35 plazas máximas de las que oferta.