Feria de jerez 2015

Y ya huele a Jerez y a su estilo

El inicio de la fiesta taurina revienta el Real, que abre sus puertas a Equisur, una clave del sector

Los jerezanos retaron a las altas temperaturas y acudieron desde temprano al Real
Los jerezanos retaron a las altas temperaturas y acudieron desde temprano al Real - francis jiménez

Y la Feria de Jerez comenzó este jueves a reivindicar su indisiocrasia tradicional: el señorío, el arte y la gente con elegancia. Como es también este pequeño o gran pueblo, con sus particularidades, con sus manías, con sus bromas… Como cualquier buen español. Aquí hay sitio para todos.

Pero si esta Feria tiene un carácter diferente de otras es por eso: seas conde, marqués, político, o seas una vendedora de claveles o coplista de chirigotas siempre vas a ser bien recibido. Aunque no gastes. Todo es tomarse una copita con un amigo/a y decir me alegro «en verte».

O hablar del mar y de las flores. O mirar unos caballos que quitan el sentío, esos bellos brutos… Y qué amabilidad de jinetes y amazonas para dejarse retratar, una vez tras otra, con los numerosos turistas que acuden a esta provincia, que podrá ser capital del paro o de la economía sumergida, pero llena de buenas personas.

Fotos: Ambiente el miércoles de feria

Fotos: Ambiente el martes de feria

Fotos: Ambiente de lujo un lunes de feria

Fotos: Domingo de feria

Más imágenes de la Feria 2015

El arranque del ciclo taurino hizo también que acudieran ayer numerosos aficionados al arte de Cuchares. Desde insignes ganaderos, garrochistas o al chaval más humilde de cualquier pueblo, pero enamorado del campo y de los animales. Aquí hay sitio para todos: incluso hasta una charanga, a las cinco de la tarde, entonaba una muñeira y al minuto Asturias patria querida.

En esos momentos este cronista se estaba tomando una copa de Tío Pepe con un grande del fútbol, parco en palabras como los haya (pero como tío y entrenador para quitarte con él un sombrero de oro), Boquerón Esteban: «¿Qué arte tenéis?. ¿Y la Champions? Vamos no me lo preguntes que eres muy merengón…» Y otro grande es Paco Carrillo, un humilde extrabajador de bodegas, y que jugó solo en equipos (de lo que era el fútbol de verdad, no de la playstation) de esos que llenaban todos los campos de Cádiz. Vaya reunión…

Y para caballos, otro enganche: la Institución Ferial de Cádiz (Ifeca), abrió ayer la 24 edición de Equisur, que permanecerá abierta hasta el próximo domingo. La Diputación ha destacado que Equisur contribuye al impulso económico y turístico de la provincia. Los asistentes han destacado que el caballo forma parte de la historia y el futuro de Jerez, que obtuvo hace 700 años el privilegio real para organizar ferias de ganado y que en 2018 será, además, Capital Europea del Caballo.

Desde 1992 se organiza esta feria que acoge el Concurso Morfológico de Ganado Selecto Caballar, que este año celebra su 48 edición. Los 24.000 metros cuadrados de instalaciones con que cuenta la institución ferial para el desarrollo del evento se distribuyen en una exposición comercial, un espacio para el Concurso Morfológico de Ganado Selecto Caballar, una exposición de pinturas y un espacio para espectáculos ecuestres.

Otra de las actividades más demandadas por los profesionales y el sector ganadero son las jornadas técnicas, que cuentan con la colaboración del Colegio de Veterinarios de Cádiz. La Junta, por su parte, destacó que la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha catalogado a Equisur como certamen agroganadero excepcional, con una subvención de 45.000 euros. Todos los años se apoya la celebración de este certamen desde la Consejería con una dotación de 45.000 euros.

Toda la actualidad en portada

comentarios