crónica
El día más bonito en la Feria de Jerez: gracias, señoras
La Feria del Caballo dedicó la jornada del miércoles a la mujer, que llenó de colorido el González Hontoria
El día más bonito de la Feria de Jerez. El día de la mujer, pero el Sahara decidió que fuera usted, señora o señor, a partir de la siete de la tarde al Real. Para hacerlo antes había que tener más valor que José Tomás o pensar que en Jerez siempre hemos tenido playa (cierto, pero en el Plioceno).
La explosión de belleza y poderío estallaba a finales de la tarde de este miércoles. Guapas/os los hubo antes, pero el traje de gitana y la gomina quedaron para otra mañana. Sin embargo, desentona un poco lo del 'botellón': no es criticar a los chicos (cada uno hace lo que puede) pero las promesas municipales de que estaba mitigado… En fin.
Seguro que más un hipermercado va a ganar más dinero que la mitad de los entoldados juntos. O que Tomás. Las fuerzas de seguridad están haciendo una buena labor, sin embargo, con respecto al 'botellón': «Mientras vayas bien, aunque a gustito, esté usted tranquilo. Pero no meta la pata…» Y por ahora va bien. Por si acaso, 'antidisturbios', no vayamos a arruinar a nadie.
«¿Pero?, para qué hablar ya de calor», dice una señora mientras rebusca su abanico en su bolsa la que vez les escribe con el móvil a una amiga para explicarle la ubicación de los 'Amigos del Canasta'. Un vino que triunfa entre las mujeres. Una reunión poderosa, de mujeres de mediana edad, de esas señoras que te arropan y siguen arropando cuando estabas enfermo con cinco, veinte y cincuenta años. Seas niña/niño. Dos o tres copitas de Canasta, con hielo, y luego a recordar a la gran Paquera. Porque playa y dinero no habrá pero… Qué bulerías y qué duende hubo a partir de las cuatro de la tarde en algunas casetas aunque; eso sí, la mayoría del personal esperaba que sonaran los clarines, el cambio del tercio, y que el mercurio se pusiera en huelga.
Fotos: Ambiente el martes de feria
Fotos: Ambiente de lujo un lunes de feria
Calor y más calor
Media España está sudando la gota gorda estos días y riéndose (o acordándose) de aquel refrán que hasta el «40 de mayo no te quites el sayo». Jerezanos y visitantes no iban a ser menos y se olvidaron de estar supuestamente confeccionados con algún tipo de material incombustible -o del mismo amianto, como la cara de los decenas de gorrones que pululan- y opinaron que esa ciudad efímera, que son las más de 200 casetas del Real, tiene varios días aún para ofrecer en espera de la fresquita.
El SAS y la Cruz Roja advierten que no conviene tentar tanto la suerte de seguir poniéndose como Carpanta ante esta ola de calor. Pero parece que esa medicina preventiva no casa bien con el espíritu de la Feria en algunas casetas. Quizá el amianto sobreviva. Venga platos de tortilla, pimientos y 'rebujito'. Porque en Cádiz no hacen falta Panoramix y pócimas mágicas para alegrarnos. Que un día es un día, y más por ustedes, que bastante nos aguantáis.
A la una de la tarde se celebró en el Templete Municipal el encuentro Castañuela de mujeres con poca explosión de alegría y color. El Ayuntamiento ha colaborado este día grande reforzando aún más el servicio de autobuses, la manera más económica y casi rápida -el centro suele colapsarse a las horas punta- de llegar al Real del parque González Hontoria. Y sin problemas con los controles de alcoholemia, bien hechos con razón. Hay servicios especiales con la misma tarifa que el resto de días y los chóferes de Urbanos se recogen casi para irse a tomarse los churros con algún cliente pues, esta madrugada, por ejemplo, la prestación ha terminado sobre las tres horas. Y el servicio se amplia una hora más hoy y otra (hasta las 05:00) mañana viernes. También están taxis y enganches para ver la ciudad de otra manera.
Balance de casetas
Las casetas que contaban con aire acondicionado estaban de bote en bote y en, las demás, a golpe de abanico limpio: valían todos, desde los de los partidos políticos -y se presentan diez- a los publicitarios. Fue un buen día para tomar gazpacho, salmorejo y para los arroces, como los que sirven en la caseta de la Amargura. Los entoldados de las hermandades siempre han tenido fama popular de ofrecer buena cocina a precios moderados, pero la mayoría los regentan 'caterings' profesionales, que, curiosamente, proceden casi todos de la provincia de Sevilla.
Una encargada de los Cernícalos, un baluarte del flamenco, lo explica: «Es normal que los socios prefieran desentenderse la gestión y pasar un buen rato. Además todo tiene que ser muy profesional por los controles de Sanidad y de otras autoridades». Otras recomendaciones son la Vera Cruz y la de Entre Olivos. O La Crujía. Las tres han sido premiadas este año.
El miércoles marca el ecuador de la fiesta: a partir de hoy el evento hace realmente honor a su nombre oficial y decenas de jinetes y amazonas pasearán por las calles del parque González Hontoria. En Jerez siempre hubo dos ferias, la del Caballo y la de Vendimia, ya desaparecida. Ninguna duraba una semana como la actual.