lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
La auténtica feria de Jerez, éxito de ventas
Actualizado: 10:50

balance

La auténtica feria de Jerez, éxito de ventas

Día 11/11/2014 - 10.50h

El mercado del ganado, Fegasur, cierra con un 75% de ventas

La auténtica feria de Jerez, éxito de ventas
la voz
Imagen de una edición de Fegasur anterior

El 75 % del ganado presentado a subasta se ha vendido en Fegasur, la feria ganadera celebrada entre el pasado jueves y el sábado en Jerez, en la que, además, el número de cabezas se ha incrementado en un 47 % con respecto a la edición de 2013.

Las ventas de ganado presentado a subasta, la participación de profesionales, el aumento de expositores comerciales y la asistencia de público ofrecen un «buen balance» por parte de la Institución Ferial de Cádiz (Ifeca) de Fegasur 2014, según ha destacado Diputación.

Un total de 333 escolares han participado en el programa de educación ambiental de Diputación, desarrollado durante la misma. En la venta libre se vendieron la totalidad de ejemplares de la raza Fleckvieh expuestos. Ifeca subraya estos datos, dadas «las restricciones actuales de movimiento por motivos sanitarios».

El Centro Experimental Agrícola y Ganadero de la Diputación vendió las seis hembras presentadas a la subasta nacional de raza retinta por un importe total de 6.530 euros. Asimismo, el referido centro presentó a la exposición de ganado tres ejemplares de la raza retinta, 13 cabras payoyas y nueve ovejas de la raza merina de Grazalema.

En el concurso de raza retinta la ganadería de la Diputación consiguió el segundo premio del lote de vacas presentado y el tercero del lote de hembras jóvenes. Por otra parte, Ifeca resalta la participación de más de 150 profesionales en las jornadas técnicas dedicadas al vacuno de carne, donde se expusieron ponencias de «gran calidad técnica».

En referencia a la exposición comercial, la edición de 2014 ha visto aumentada la presencia de expositores, destacando la presencia de maquinaria, equipos y de útiles para ganado.

Programa de educación ambiental

Un total de 333 escolares de educación infantil (62), primaria (181) y secundaria (90) de ocho centros escolares de Jerez y su entorno de localidades y barriadas participaron durante los tres días de la feria en el programa de educación ambiental organizado por la Diputación, destinado a acercar el mundo agrario y la ganadería a los estudiantes.

El programa contempla una preparación previa en cada centro escolar, donde se explican los contenidos de Fegasur y se informa de las razas ganaderas que participan, con sus características propias: en los casos de ganado ovino entre los ejemplares de Limusina, Fleckvieh y retinta; en los de las cabras y ovejas, entre las razas Payoya, Florida y las Merinas de Grazalema.

En esta feria se expusieron también burros andaluces y un centenar de aves. Fegasur 2014 tuvo una gran afluencia de público durante la jornada del sábado. La entrada era libre y los asistentes pudieron presenciar el espectáculo de los concursos morfológicos y las exhibiciones de los burros de raza andaluza.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.