Elecciones Francia
De qué partido político es Macron y cuál es su ideología, ¿derechas o de izquierdas?
El candidato a la reelección cuenta con el apoyo de sus rivales de extrema izquierda, comunistas, ecologistas, socialistas y conservadores de cara a la segunda vuelta que se celebrará el próximo 24 de abril y que lo enfrentará a Marine Le Pen
Cómo funcionan las elecciones de Francia y otras claves para entender quién podría ganar: Macron o Le Pen
Francia se encuentra en periodo de elecciones y sus ciudadanos ya han dado el primer paso para elegir al que será su próximo presidente. Este domingo, el país galo tenía una cita en las urnas donde se libraba una jornada electoral, en la que Emmanuel Macron y Marine Le Pen eran los principales candidatos. Y así fue. No hubo presidente en la primera vuelta y los dos aspirantes más votados, Emmanuel Macron y Marine Le Pen, se verán las caras el próximo 24 de abril en una nueva jornada de votaciones en Francia.
Noticias relacionadas
De cara al ciudadano internacional, Macron es el candidato más conocido de Francia , puesto que es el actual presidente francés y su cargo lleva implícito el que esté en los medios de todo el mundo. Sin embargo, hay muchos aspectos de Emmanuel Macron que pueden pasar por alto al espectador no francés y que se van a repasar a continuación.
¿Quién es Emmanuel Macron?
Emmanuel Macron estudió Filosofía en la Universidad de París-Nanterre y se graduó en Ciencias Políticas en el Instituto de Estudios Políticos de París en el año 2001. Posteriormente, Macron ingresó en la Escuela Nacional de Administración (ENA), en el año 2007 fue relator de la Commission Attali para un año después recalar en la Banca Rothschild.
Su salto a la política fue en 2012, cuando fue nombrado secretario general adjunto de la Presidencia de François Hollande. A partir de ahí, Emmanuel Macron comienza su carrera política, ya que dos años después, sería nombrado ministro de Economía, Recuperación Productiva y Asuntos Digitales.
Partido político de Emmanuel Macron
El 2016 fue el año en el que Macron fundó '¡En Marcha!' , su partido político. Tanta implicación mostró que tuvo que dimitir de su cargo de ministro de Economía para dedicarse al cien por cien a su formación. En agosto de ese año, Emmanuel Macron declaró que aunque había sido socialista, ya no lo era.
A finales de 2016 se presentó como aspirante a las elecciones francesas de 2017, unos comicios que ganó frente a Marine Le Pen, líder del Frente Nacional. Macron se impuso con el 66,1 % de los votos sobre Le Pen, que alcanzó el 33,9 % de los sufragios.
La ideología de Emmanuel Macron
El partido político de Emmanuel Macron e s '¡En Marcha!' , que como se ha mencionado anteriormente, fue fundado el 6 de abril de 2016 en Amiens. A pesar de que Emmanuel Macron fue militante del Partido Socialista (2006 a 2009), con '¡En Marcha!', Macron señaló que quería presentar una formación transversal, con la que hacer frente al dualismo de la izquierda y la derecha y cambiarlo por la oposición entre progresistas y conservadores. En este sentido, Macron estaría identificado con los progresistas y ha declarado que '¡En Marcha!' es un partido político de derechas y de izquierdas.
Así, el programa político de Macron de cara a estas elecciones francesas de 2022 se dirige a un electorado muy diverso, a los que manda promesas de inversión en sectores como defensa, industria, energía; en agricultura, área a la que ha prometido apoyar con subvenciones, o en cultura e información donde, si sale ganador, Emmanuel Macron facilitará ayudas e inversiones para el cine, y apoyará el salto internacional de la cultura francesa.