El chavismo designará un nuevo CNE para boicotear las primarias de la oposición
El parlamento de Maduro pidió la renuncia de los miembros del ente electoral
Se pospone la inscripción de candidatos para las primarias de la oposición venezolana al 5 de junio
Sigue en directo la última hora de los resultados de las elecciones en Alemania y las reacciones hoy

La Asamblea Nacional chavista intenta boicotear, o por lo menos, desarticular las elecciones primarias de la oposición y tener control absoluto en las presidenciales del 2024 con el nombramiento de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) para perpetuar a Nicolás Maduro.
Es así ... como ayer en la sesión parlamentaria oficialista, el presidente del legislativo Jorge Rodríguez, anunció la renuncia de los miembros chavistas: Pedro Calzadilla, Alexis Corredor y Carlos Quintero, y el nombramiento de un comité para la designación de los nuevos rectores del ente electoral.
El CNE tiene 5 rectores principales con sus respectivos suplementes. A los tres chavistas renunciados no se les habían vencido sus cargos como tampoco a los dos representantes de la oposición: Roberto Picón y Enrique Márquez, por lo que no se justifica la maniobra de la Asamblea oficialista de cambiar arbitrariamente a sus miembros sin ningún justificativo legal en su decisión.
Esta sería la primera maniobra legislativa del régimen de Nicolás Maduro para debilitar y obstaculizar abiertamente el proceso de las primarias de la oposición pero también para asegurarse el control total del CNE de cara a las presidenciales del próximo año.
«Ni por las buenas, ni por las malas nos vamos de aquí», sentenció Diosdado Cabello, el número dos del régimen, la semana pasada para señalar que harán lo imposible y lo indecible para continuar después de 24 años en el poder con Maduro de candidato.
La maniobra de cambiar el CNE también pospone indefinidamente la reunión con su directiva que solicitara la Comisión Nacional de las Primarias de la oposición para definir los términos en que el ente iba a proporcionar asistencia técnica para los comicios previstos para el 22 de octubre.
Los 13 aspirantes opositores de la interna se alistan para inscribir sus candidaturas, cuyo período de postulaciones termina dentro en 15 días, lo que deja en el aire si los comicios serán o no con el CNE, una polémica en la que solo los precandidatos María Corina Machado y Andrés Velásquez rechazan su participación técnica en las primarias.
Sabotear las primarias
El chavismo no se ha quedado quieto ante la avalancha de candidatos opositores en la calle. Con sus colectivos (grupos de choque) ha intentado por todos los medios de sabotear y obstaculizar la campaña de los opositores como intensificar los apagones de luz y la escasez de gasolina en las carreteras. De manera violenta le ha propinado golpes a Henrique Capriles y ha impedido el recorrido por el interior de María Corina.
El expresidente interino Juan Guaidó pidió desde el exilio avanzar con una primaria «autogestionada» ante la renuncia de los rectores chavistas del CNE.
La dictadura de Maduro avanza en sabotear primaria y elección presidencial. Un CNE tutelado en el que no confían y hacen cuesta arriba el uso de infraestructura del estado (colegios, CNE) para realizar primaria
— Juan Guaidó (@jguaido) June 15, 2023
La respuesta debe ser mas unidad y lograr la primaria autogestionada https://t.co/usf9SUGv7e
Por su lado, el exsecretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo sostuvo que la renuncia de mayoría de rectores CNE es maniobra oficialista contra el voto. «Promover abstención vía desconfianza ha sido su estrategia, con sesgos tácticos, pero consistente. El voto es lo que usted y yo, como ciudadanos, tenemos. No colaboremos a su devaluación».
El analista Pedro José Wettel señaló en su cuenta de Twitter que el Gobierno lo que está buscando es desarticular las elecciones primarias para octubre. «Los lapsos para determinar un nuevo CNE, superan el mes de octubre. Esto implica tener más tiempo para fraguar una estrategia de participación con los camaleones en las primarias de oposición».
Generar desconfianza
Mientras que el periodista Eugenio Martínez dijo que el CNE no puede sesionar tras la renuncia de los rectores. Sobre el nuevo ente electoral dijo que «es de suponer que buscarán sustitutos 'espantavotos' que generen desconfianza».
Con o sin el CNE las primarias van como estaban previstas para octubre. El presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, anunció en Twitter que «se contará el 100% de las papeletas, el día de las primaria, en acto abierto a todos los electores».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete