Puerto Rico nombra a su tercer gobernador en cinco días

La isla atraviesa una grave crisis política por varios escándalos de corrupción

Wanda Vázquez, nueva gobernadora de Puerto Rico Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Puerto Rico sigue sumido en una profunda crisis política que deja tres gobernadores en apenas cinco días tras la filtración de un ofensivo chat de Telegram donde participaban altos funcionarios. La exsecretaria de Justicia, Wanda Vázquez , se convirtió el jueves en la última mandataria del Estado Libre Asociado después de que la juramentación de Pedro Pierluisi como gobernador celebrada el viernes 2 de agosto fue declarada inconstitucional por el Tribunal Supremo.

Pierlusi fue nombrado secretario de Estado por el exgobernador Ricardo Rosselló, que abandonó el cargo el viernes después de que el congreso portorriqueño le iniciara un proceso de «impeachment» por su participación en el polémico chat. Según la Constitución, el secretario de Estado asume automáticamente como primer mandatario en caso de que el gobernador renuncie, por lo que Pierluisi juró el cargo tras la marcha de Rosselló.

Pero Pierluisi entonces solo había sido confirmado como secretario de Estado por la Cámara de Representantes y no por el Senado, motivo por el que esta cámara presentó una denuncia ante el TS alegando que el político necesitaba ser confirmado como secretario por ambos cuerpos legislativos antes de jurar como gobernador. El tribunal unánimemente falló ayer a favor de la posición defendida por el Senado e instruyó que Pierluisi debía dejar el cargo inmediatamente.

Vázquez es ahora la gobernadora porque la secretaria de Justicia asume este rol en ausencia de un secretario de Estado, según la Constitución del territorio de Estados Unidos. Pero el complejo drama político no termina con este nombramiento porque Vázquez había expresado públicamente en Twitter que no tiene «interés en ocupar el puesto de gobernadora». Por lo tanto, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, está moviendo hilos para lograr que Jenniffer González, la actual Comisionada Residente de Puerto Rico en Washington, sea nombrada secretaria de Estado y, posteriormente, asuma como gobernadora tras la eventual renuncia de Vázquez, según informa el periódico local «El Nuevo Día» citando fuentes anónimas.

Llueve sobre mojado

La inestable situación política llega en medio de varias crisis en una isla que todavía no se ha recuperado de la destrucción provocada por el huracán María en septiembre de 2017. En primer lugar, Puerto Rico ha sufrido varios escándalos de corrupción el último mes, ya que la exsecretaria de Educación, Julia Keleher, y varios funcionarios públicos fueron arrestados por el FBI debido a ciertas irregularidades detectadas en contratos públicos otorgados a la consultora BDO.

Asimismo, en el polémico chat de Telegram participaba Rosselló, varios miembros de su gabinete y tres empresarios que tenían contratos con el gobierno . Además de compartir chistes obscenos, Rosselló y su equipo podrían haber cometido varios delitos porque compartieron ciertas informaciones sobre el Estado Libre Asociado que podrían ser consideradas privilegiadas. Es por ese motivo por el que el congreso inició el «impeachment».

Además, la isla lleva años sumida en una crisis financiera para restructurar su deuda pública que supera los 70.000 millones de dólares (62.500 millones de euros). Para lograr dicho objetivo, el congreso estadounidense creó en 2016 una junta federal que supervisa y controla las finanzas públicas del gobierno de Puerto Rico, lo que ha desembocado en disputas entre la junta que intenta imponer recortes sociales y el gobierno que pugna por evitarlos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación