Virólogos rusos achacan el aumento de los casos de coronavirus a que se hacen más tests

El país lleva una semana con más de 10.000 infectados al día, superando ya a Alemania o Francia

Un hombre camina con una mascarilla por Moscú EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rusia lleva casi un semana sin bajarse de los 10.000 contagios diarios por COVID-19 y ayer batió el récord con 11.231. Hoy la cifra ha mejorado un poco con respecto al jueves con 10.699 nuevos casos, pero el país eslavo se sitúa en el quinto puesto en la lista mundial de países afectados por la pandemia en número de infectados. Tan explosivo y sostenido aumento de los casos se achaca a que se están haciendo muchos más tests que antes. Así lo estima el virólogo ruso, Valeri Beznosenko, citado por la agencia RIA-Nóvosti.

«En los últimos cinco días, el aumento de la enfermedad se relaciona principalmente con la cantidad de personas evaluadas », asegura Beznosenko. Según su opinión, «el número de infectados identificados está creciendo principalmente a cuenta de los que presentan formas de la enfermedad más leves o asintomáticas (...) que antes permanecían invisibles».

El médico ruso subraya que «esto se confirma por el hecho de que el número de hospitalizados no aumenta , ya que los nuevos casos son más leves y no requieren internamiento mientras los pacientes que reciben tratamiento en centros sanitarios se están reduciendo en comparación con los indicadores de hace dos semanas».

Por su parte, el virólogo del Instituto de Medicina Clínica Experimental, Alexánder Chepurnov, considera que el momento clave para vencer la epidemia será «cuando la cantidad de personas recuperadas sea superior a la de enfermos ». Según sus cálculos, «tal situación podría producirse en Rusia hacia finales de mayo o comienzos de junio».

Casi 188.000 contagios

Rusia suma ya casi 188.000 contagios desde el comienzo de la pandemia, tras los 10.699 nuevos casos detectados, pero el número de fallecidos está en 1.723 (98 en las últimas 24 horas), una cantidad que revela una tasa de mortalidad muy baja en relación con la cifra total de enfermos.

En Moscú se han registrado 5.846 nuevos casos de COVID-19, 857 menos que el día anterior, lo que eleva el total a 98.522. El ritmo de decesos permanece casi invariable , desde ayer se han sumado 51 fallecimientos, situando el total de muertos en la capital rusa en 956.

Pero el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, cree que la cifra real de infectados en la ciudad por COVID-19 triplica la facilitada por la célula de crisis y la eleva a 300.000 . De ahí que ayer decidiese extender el confinamiento obligatorio en la capital rusa hasta el 31 de mayo. Sin embargo, a partir del próximo martes, en Moscú reanudarán su actividad el conjunto de la industria y el sector de la construcción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación