Coronavirus Rusia
Putin escucha las propuestas de ministros y gobernadores para aliviar el confinamiento
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, adelantó que el confinamiento obligatorio seguirá vigente en la ciudad después del 11 de mayo
Sigue las últimas noticias del coronavirus en directo
El próximo 11 de mayo finaliza la vigencia de las actuales restricciones impuestas el 28 de abril por el presidente Vladímir Putin en la lucha contra el coronavirus . Él mismo dijo entonces que un desconfinamiento paulatino se produciría a partir del 12 de mayo, si la situación epidemiológica lo permite. Instó al Gobierno y a los responsables locales a presentar sus propuestas para un plan de desescalada y lo hicieron este miércoles por videoconferencia. Putin les escuchó, pero deberá aun tomar decisiones sobre si los días de mayo a partir del próximo lunes seguirán siendo no laborables como lo han venido siendo los transcurridos desde finales de marzo.
Durante la videoconferencia, la directora del órgano de control Rospotrebnadzor, Anna Popova, aseguró que se planea eliminar las restricciones en tres etapas . En la primera se podrá pasear con los niños, hacer deporte y se abrirán algunos locales de tamaño reducido de servicios y de carácter comercial. En la segunda abrirán centros comerciales de mayor tamaño, pero con limitación de acceso si hubiera demasiada afluencia de gente, y los paseos se extenderán a grupos familiares más amplios guardando el debido distanciamiento social.
En la última etapa se volverá casi a la normalidad con reapertura de escuelas, establecimientos culturales, restaurantes, hoteles y todo tipo de tiendas y servicios. En ese momento la industria funcionará a pleno rendimiento. Pero habrá que seguir utilizando probablemente mascarillas y observando un cierto distanciamiento. Lo que no explicó Popova es con qué calendario concreto se hará todo eso. Señalo que las restricciones se irán levantando según desciendan las cifras de contagios , continúen efectuándose tests masivos y se mantenga un número suficiente de camas disponibles en los centros sanitarios. En cualquier caso, la responsable del Rospotrebnadzor subrayó que el criterio de tránsito de una etapa a otra lo establecerán los dirigentes regionales y municipales en coordinación con el Gobierno del país.
Putin dejó claro en sus intervenciones que «la propagación del coronavirus en los entes territoriales de Rusia se desarrolla de manera diferente y en algunas regiones es lógico endurecer las restricciones. y en otras no». Según sus palabras, «el más mínimo error de cálculo tendrá su precio en vidas y en salud de nuestros ciudadanos». El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, adelantó que el confinamiento obligatorio seguirá vigente en la ciudad después del 11 de mayo , aunque la actividad industrial y la construcción de viviendas probablemente se reanudarán.
Y es que la capital rusa es el territorio ruso más afectado por la pandemia con casi 86.000 infectados por Covid-19 , más de la mitad del total en Rusia, y 866 fallecimientos. En el conjunto del país se contabilizan ya en torno a 166.000 contagios desde el comienzo de la epidemia, lo que sitúa a Rusia en el séptimo lugar en la lista mundial de países afectados por el coronavirus. Sin embargo, en número de fallecidos ocupa el puesto 18 con 1.537 decesos.
Hoy se informó de un nuevo contagio de coronavirus en el seno del Ejecutivo ruso, el de la ministra de Cultura, Olga Liubímova. Se trata del tercer miembro del Gobierno que enferma de Covid-19, además del primer ministro, Mijaíl Mishustin, que según dijo Putin a los participantes en el encuentro telemático, "evoluciona bien", y del de la Vivienda, Vladímir Yákushev.
Noticias relacionadas