VENEZUELA
Maduro libera a los primeros presos políticos tras su reelección, pero los venezolanos desconfían
Se mantiene la política de «puerta giratoria», por la que unos salen de prisión mientras otros son encarcelados
![El presidente Nicolás Maduro dirige un acto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2018/05/25/venezuela-maduro-presidente-kIZH--1240x698@abc.jpg)
Los presos políticos venezolanos, más de 300 civiles y militares, vieron este jueves una pequeña luz en el túnel para su pronta liberación tras el anuncio de Nicolás Maduro de amnistiar a todos los que no estuvieran imputados por asesinato , como es el caso de todos los que están encarcelados por protestar desde 2014.
La primera liberación de 14 de los 20 presos políticos en el estado petrolero del Zulia «no implica libertad plena, sino medidas cautelares», explicó Gonzalo Himiob , director del Foro Penal Venezolano .
#24Mayo 9:00PM Salieron boletas de excarcelación para 20 Presos Políticos en el Estado Zulia. Equipo @ForoPenal en tribunal y centros de reclusión esperando se materialice. Vía coord Foro Penal Zulia: @lauravalbuenam
— Alfredo Romero (@alfredoromero) May 25, 2018
El mandatario hizo el anuncio de la reconciliación nacional y la apertura de un diálogo con todos los sectores en su discurso durante la jura de su reelección este jueves para un nuevo período de 2019-2025, cuestionada por la oposición y gran parte de la comunidad internacional tras los comicios del domingo pasado.
Sin embargo, esa lucecita de esperanza va y viene, se desvanece y vuelve a iluminar. Los venezolanos afectados por esa incertidumbre no saben quién del régimen es el que controla la «puerta giratoria» , según denomina el Foro Penal Venezolano a la práctica del régimen de soltar a unos presos políticos mientras encarcela a otros. Tremendo misterio.
En el sistema judicial y penitenciario venezolano debe de haber muchas manos tirando de esa puerta o de los hilos del poder. Alfredo Romero , director de Foro Penal Venezolano, aseguró en rueda de prensa que «la liberación de los presos políticos no es un gesto, es una obligación del Gobierno nacional».
Destacó que el número de presos políticos ha aumentado y recalcó que la liberación de algunos supone la encarcelación de otros. «El número de presos políticos ha ido aumentando, por esta razón mientras liberan por un lado encarcelan por el otro», denunció.
Además, dijo que hay 70 militares presos por motivos políticos, de los cuales 40 han sido arrestados durante 2018 por temas políticos. «Lo que va de año van ya 40 militares detenidos por temas políticos», explicó.
Pero según Julio Borges, expresidente del parlamento venezolano, hay más de 200 militares presos por rebelión militar . El descontento es mayoritario en los cuarteles.
En la purga castrense que ha iniciado Maduro antes y después de su reelección, «todo oficial está bajo sospecha de conspiración», asegura la periodista Sebastiana Barraez, especialista en temas militares.
En su cuenta de Twitter, Romero afirmó que este jueves «fueron detenidas dos personas más, un médico cirujano y un mayor de la aviación». Por su parte, Gonzalo Himiob, vicepresidente de la organización, agregó que el Gobierno tiene la obligación de reconocer que hay prisión y persecución por razones políticas.
#24Mayo 5:20PM Mientras anuncian supuestas excarcelaciones de #PresosPolíticos, hace mins trib 1ro militar control Ccs priva de libertad con fines políticos a Jose A Marulanda, Médico, y otro militar, Mayor Aviación Leonardo De Goveia. reclusión en DGCIM. Via @MaferTorresA
— Alfredo Romero (@alfredoromero) May 24, 2018
«Es obligación del Estado reconocer que hay prisión y persecución por temas políticos, eso no es un regalo, no se deben engañar», aseguró Himiob.
Alfredo Romero añadió que «el número de presos políticos ha ido aumentando, por esta razón mientras liberan por un lado encarcelan por el otro». «No podemos olvidar que son más de 300 presos políticos y la liberación de unos pocos puede ser la encarcelación eterna de muchos», indicó.
Carlos Vecchio, coordinador político nacional de Voluntad Popular, denunció este viernes las acciones del presidente Nicolás Maduro de ofrecer la liberación de los presos políticos y abrir negocios para empresas europeas.
A través de su cuenta de Twitter, Vecchio denunció que la «persecución que Nicolás Maduro desata contra la Fuerza Armada es la misma persecución política que tiene contra civiles. Los soldados también tienen derechos humanos y sus familiares», expresó.
Rechazo la persecución despiadada q hace @nicolasmaduro contra la FA . Nunca en la historia d nuestro ejército alguien la había perseguido y sometido a la vigilancia cubana como lo ha hecho Maduro
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) May 25, 2018
Como ejemplo está la sentencia del tribunal cuarto militar del Táchira que condenó a 4 años y 10 meses al teniente Paul Machado , quién en mayo de 2017 rompió su carnet de la patria durante una manifestación en la zona norte de la entidad.
El diálogo «es imposible»
En cuanto al diálogo que prometió Maduro, el diputado Simón Calzadilla, indicó que «es imposible» un nuevo diálogo porque, a su juicio, el jefe de Estado «ha mentido» cuando se le ha planteado un proceso de negociación.
«Todas sus palabras son falsas, es mentira. No respeta la Constitución», indicó Calzadilla en una entrevista para Unión Radio.
El legislador dijo que el presidente de República Dominicana, Danilo Medina , no permitirá otro proceso de negociación entre el Gobierno y la oposición en el país caribeño, por lo que indicó que «Maduro hizo ese llamado sin contar con el presidente Medina».
Varios intentos de diálogo se han realizado entre el Gobierno y la oposición desde 2014. Sin embargo, ninguno ha llegado a un acuerdo provechoso para ambas partes.
Noticias relacionadas