La Unión Europea amenaza a Turquía con no dar la exención de visados este año
En el acuerdo redactado el pasado mes de marzo se firmó que los turcos podrían viajar sin visado a cualquier país comunitario antes de 2017
El comisario alemán de la Unión Europea, Günther Oettinger, ha asegurado que no ve a la Unión Europea garantizando la exención de visados a Turquía este año , como estaba fijado según el acuerdo migratorio sellado entre Bruselas y Ankara, debido al fallido intento de golpe militar que vivió el país el pasado viernes .
«Predigo que no habrá regulación de exención de visados antes de final de año» , ha dicho el comisario, miembro del partido conservador de Angela Merkel.
«El borrador (sobre las exigencias de visado para los turcos) se va a debatir ahora en el Parlamento Europeo», ha asegurado Oettinger, comisario de Economía digital y sociedad, a varios medios alemanes en una entrevista publicada este martes.
Oettinger ha criticado la purga del presidente turco , Recep Tayyip Erdogan, y ha expresado la preocupación de la Unión Europea sobre el respeto al Estado de Derecho, algo que «no es lo que parece que está ocurriendo» .
El eurocomisario también ha culpado al Gobierno turco por tratar de intimidar a periodistas críticos con sus políticas y ha afirmado que no se puede «eliminar a miles» a los jueces con los que el Gobierno no está de acuerdo. «La independencia judicial es un activo tremendo» , ha añadido.
Oettinger ha criticado, además, la decisión de Ankara de levantar la inmunidad de los diputados para poder ser procesados , una reforma constitucional que podría conseguir eliminar a los partidos de la oposición prokurdos del Parlamento.
El pasado mes de marzo, la Unión Europea cerró un polémico acuerdo con Turquía cuyo objetivo era detener los flujos migratorios hacia Europa, a cambio de bonificaciones políticas y económicas a Ankara.
Las sugerencias de Erdogan y de su primer ministro, Binali Yildirim, de restablecer la pena de muerte para castigar a los perpetradores del golpe ha levantado serias preocupaciones en Occidente, y Oettinger ha recordado a Turquía que ningún estado puede formar parte de la UE «si introduce la pena de muerte» .
Noticias relacionadas