Turquía condena a 141 personas a cadena perpetua por participar en el fallido golpe de Estado de 2016

En total fueron juzgadas 224 personas, incluidos 16 altos mandos del Ejército

Marcha en Estambul para celebrar el aniversario del fallido golpe de Estado de 2016 EFE

Agencias

Una corte turca ha condenado este jueves a cadena perpetua a 141 personas en el macrojuicio que está siendo llevado a cabo en Ankara desde el fallido golpe de Estado de julio de 2016 . Los jueces consideraron a los acusados culpables de «violar la Constitución», con los agravantes de «conspiración para destruir el orden constitucional», «dirigir una banda armada» y otros delitos.

En total, 224 personas fueron juzgadas incluidos 16 altos mandos del Ejército. De estas, 176 permanecían en detención preventiva, 35 seguían libres y 13 fueron juzgadas en ausencia. El excomandante de la Fuerza Aérea, Akin Öztürk, y el exayudante de campo de Recep Tayyip Erdogan , Ali Yazici, aparecen entre los condenados a cadena perpetua por coordinar a los militares golpistas. Los casos de 13 acusados incluido el clérigo Fethullah Gülen señalado por Ankara de ser el «líder intelectual» del golpe fallido se han disociado.

La lista de cargos que se extiende en un documento de 2.581 páginas incluye la violación de la Constitución, la tentativa de derrocar al Gobierno y el homicidio de 251 personas, según la agencia Anatolia. La cadena perpetua agravada, sin posibilidad de libertad provisional, es el castigo más grave contemplado en el Código Penal turco desde la abolición de la pena de muerte.

El Ministro de Justicia, Abdülhamit Gül, ha elogiado a la justicia turca que calificó de «ejemplar». «Se ha hecho justicia» , dijo Gül a periodistas en Ankara. La audiencia se llevó a cabo en la cárcel de Sincan, donde se construyó un gran salón específicamente dedicado a acomodar los numerosos juicios relacionados con el fallido golpe de Estado. Mientras el juez pronunciaba las sentencias de los acusados en la corte, la policía permanecia afuera y trataba de mantener la calma. Las autoridades han reforzado las medidas de seguridad en la zona, sobrevolada incluso por vehículos aéreos no tripulados.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró en abril que más de 20.000 personas habían sido condenadas por su presunta relación con el golpe. Desde la intentona, más de 31.000 personas han sido apartadas de la Policía, 15.000 de las Fuerzas Armadas y 4.000 del sistema judicial.

El intento de golpe de Estado, que tuvo lugar la noche del 15 al 16 de julio de 2016, le costó la vida a casi 250 personas sin contar a los golpistas y miles de heridos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación