Los trumpistas, los más críticos con la decisión del presidente de reforzar el frente afgano
Reprochan a Trump que incumpla sus promesas de no intervenir en el exterior
El Donald Trump presidencialista y que se comporta como alguien más del establishment genera siempre críticas en el «movimiento» nacionalista que lidera, según su propia definición. Los medios considerados trumpistas, en los que se apoyó para ganar la elección presidencial con su discurso nacionalista y aislacionista, reprocharon este martes al presidente que no cumpla sus promesas. Breitbart News, el diario de referencia, al que acaba de retornar desde la Casa Blanca Steve Bannon, inspirador de ese discurso, comparaba ayer a Trump con su antecesor, Barack Obama , en diversos artículos. Preguntándose si hay alguna diferencia entre ambos presidentes, el polémico periódico digital recordaba que el anterior gobernante también utilizó la expresión de que «no habrá cheque en blanco para Afganistán», en una alocución poco después de iniciar su mandato, en 2009. Y la corresponsal de este medio en el Pentágono, Kristina Wong, calificaba el discurso de «decepcionante» , antes de justificarlo recordando que «mucha gente respondió durante la campaña electoral a sus llamamientos a terminar con las costosas intervenciones en el exterior y con la política de reconstruir países».
Las críticas entre los leales al actual presidente fueron también recurrentes en las redes sociales. Laura Ingraham, tertuliana televisiva en FoxNews, periodista y editora de LifeZette, otro periódico digital de orientación trumpista, arremetía contra la decisión de reforzar el frente afgano con una serie de preguntas inquisidoras en Twitter: «¿Quién va a pagar esto? ¿Cuál es la medida del éxito? ¿Por qué no enviar 100.000 soldados? ¿Cómo vamos a ganar con 4.000 más?».
No todos los periodistas ajenos al establishment que apoyan al presidente criticaron su decisión. Personajes como el presentador Bill O´Reilly mostraron una posición ecléctica: «El discurso del presidente fue fuerte en el tono, pero poco claro en los detalles» . Sean Hannity, asesor y amigo de Trump desde la campaña, contribuyó con una entrevista al embajador de Afganistán en Washington.
Otros medios conservadores, más tradicionales, respaldaron la intervención. La cadena FoxNews aludió al «momento de liderazgo» del presidente. El Weekly Standard y el National Review, que han sido críticos repetidas veces con el inquilino de la Casa Blanca, se mostraron favorables a una decisión «realista» de la nueva Administración.
Noticias relacionadas