Trump sugiere retirar credenciales para la Casa Blanca a ciertos medios
«¿Por qué trabajamos tan duro para trabajar con los medios cuando están corruptos?», ha señalado el mandatario a través de su cuenta de Twitter
El presidente de Estados Unidos , Donald Trump , ha sugerido este miércoles la posibilidad de retirar las credenciales de la Casa Blanca a los medios de comunicación que él considera que están informando negativamente sobre su Administración, y ha asegurado que las «Noticias falsas» están «trabajando horas extras» contra él.
Noticias relacionadas
«¿Por qué trabajamos tan duro para trabajar con los medios cuando están corruptos? ¿Retiramos credenciales?», ha escrito el mandatario a través de su cuenta de la red social Twitter. Se trata del último ataque de Trump a los medios de comunicación , a quienes acusa, desde que apenas era candidato presidencial, de manipular las informaciones en su contra.
The Fake News is working overtime. Just reported that, despite the tremendous success we are having with the economy & all things else, 91% of the Network News about me is negative (Fake). Why do we work so hard in working with the media when it is corrupt? Take away credentials?
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 9 de mayo de 2018
Trump había sido muy crítico con la prensa, e incluso planteó modificar el protocolo de las ruedas de prensa diarias del portavoz de la Casa Blanca, p ero nunca antes había insinuado retirar las credenciales a la prensa . En su tuit, además, Trump ha hecho alusión a un estudio que halló que el 91% de las historias publicadas en las cadenas de televisión sobre él son negativas.
Poco después, los presentadores de su programa favorito, «Fox & Friends», de la cadena Fox News, han discutido el estudio realizado por Centro de Estudios Mediáticos , basado en las emisiones de los programas nocturnos de las cadenas ABC, CBS y NBC entre enero y abril.
Durante su campaña presidencial, el equipo de Trump prohibió temporalmente la entrada a varios medios de comunicación de gran envergadura, quienes no pudieron tener acceso a sus mítines durante un tiempo.