Trump elogia la sanidad universal australiana, el día después de comenzar la derogación del Obamacare
El presidente de Estados Unidos admite que «tenemos un sistema de salud que no funciona. Ustedes (los australianos) tienen un sistema mejor que el nuestro»
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha elogiado este viernes el sistema público universal de salud de Australia en un evento bilateral el mismo día en que ha celebrado la aprobación de un proyecto de ley por parte de la Cámara de Representantes estadounidense, que podría dejar a millones de estadounidenses sin cobertura alguna.
En un encuentro en Nueva York con el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, Trump ha dejado a los asistentes boquiabiertos cuando ha asegurado: «Tenemos un sistema de salud que no funciona. Ustedes (los australianos) tienen un sistema mejor que el nuestro».
La declaración ha sorprendido porque el proyecto de ley, aprobado este jueves en la Cámara de Representantes con el exclusivo apoyo republicano, intenta derogar y reemplazar la reforma sanitaria del expresidente Barack Obama , que mediante un sistema de seguros privados había llevado al país a la mayor cobertura sanitaria de su historia.
Por el contrario, Australia tiene cobertura pública universal mínima, algo similar a que el programa de Medicare en Estados Unidos cubriera a toda la ciudadanía, algo que no sucede.
Una vez más, el portavoz de la Casa Blanca Sarah Huckabee Sanders ha salido ante los medios para matizar unas declaraciones previas del mandatario estadounidense . En este caso, relacionado con los elogios de Trump hacia el sistema de salud universal australiano: «El presidente estaba cumplimentando a un mandatario extranjero », ha resaltado esta portavoz quien ha añadido que «esto no significaba nada más que eso».
Huckabee ha descartado totalmente que el presidente de Estados Unidos hubiera sugerido que su país debiera de adoptar un sistema similar: « Creo que lo que quería decir es que los australianos tenían un buen sistema de salud» , añade esta alta portavoz de la Casa Blanca quien concluye que «aquello que funciona en Australia no tiene porque hacerlo en Estados Unidos».
La herencia del Obamacare
Por vez primera, el llamado Obamacare, que daba incentivos para que todo que el que se lo pudiese permitir obtuviera un seguro privado, ha permitido que el índice de cobertura superara el 90% .
No obstante, la reforma sanitaria que Trump quiere convertir en ley dejaría a más de 24 millones de personas sin seguro , según un informe de la Oficina Presupuestaria del Congreso, un organismo independiente.
Estados Unidos es el único país avanzado que no ofrece cobertura sanitaria mínima para todos sus ciudadanos y contribuyentes, a excepción de los programas de Medicare (para jubilados) y Medicaid (para bajos ingresos), que podrían también sufrir recortes con Trump.
La declaraciones vuelven a servir de muestra de la confusión que generan las declaraciones y acciones de Trump , quien ha llegado a decir que su plan sanitario sería «seguro médico para todos» , dando a entender un sistema universal que nadie duda que con la ley que se debate en el Legislativo será imposible.
Noticias relacionadas