Trump azuza la guerra con los gobernadores y anima a «liberarse» de las restricciones de los estados

Alienta las protestas contra la cuarentena en Minnesota, Virginia o Míchigan. En este último estado los manifestantes iban armados hasta los dientes

Protesta contra la cuarentena en el Capitolio de Lansing, capital de Míchigan AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Donald Trump mostró este viernes su simpatía por las protestas en varios estados del país contra las restricciones para evitar la expansión de la epidemia de coronavirus. El presidente de EE.UU. utilizó su cuenta de Twitter, donde tiene más de 77 millones de seguidores, para hacer un llamamiento a la «liberación» de varios estados. «¡Liberad Minnesota!», «¡Liberad Michigan!», «¡Liberad Virginia!», escribió en tres mensajes, y en el último de ellos hablaba además de la necesidad de «salvar la Segunda Enmienda» (el precepto constitucional que establece el derecho a portar armas).

No está clara la alusión a ese derecho, pero en la víspera muchos de los manifestantes en Míchigan , además de llevar pancartas a favor de Trump, iban armados hasta los dientes mientras rodeaban el Capitolio del estado.

Otras protestas se han producido en estados como Kentucky , Ohio , Utah o Carolina del Norte .

El mensaje de Trump era contradictorio con lo que expuso en la víspera, cuando presentó su plan para reactivar la economía de EE.UU. -desplomada por la crisis del coronavirus- y aseguró que el país no se reabrirá «todo a la vez, sino con cuidado y paso a paso» y que serán los gobernadores quienes decidan cuándo levantar las restricciones o si lo hacen de forma estatal o por condados. Este plan era, a su vez, una contradicción a lo que había defendido los últimos días: que él, como presidente de EE.UU., tiene poder «total» para decidir sobre esos asuntos, lo que había sido calificado de anticonstitucional por algunos gobernadores.

Trump determinó que los gobernadores podría levantar restricciones antes del 1 de mayo, cuando caducan las directivas de la Casa Blanca sobre confinamiento. El primero en tomarle la palabra fue un estado republicano, Texas . Su gobernador, Greg Abbott , anunció que los comercios podrán funcionar el próximo viernes con pedidos para llevar (como en la actualidad funcionan los restaurantes) y que los parques estatales reabrirán el lunes (con la obligación de llevar mascarilla o una prenda para tapar la cara).

«¡Enciérrala!», corean en Míchigan

La arenga de Trump a la «liberación» de los estados frente a las restricciones para frenar la crisis solo se puede entender en clave política. Los tres estados que mencionó tienen gobernadores demócratas y, con alguno de ellos, como Gretchen Whitmer (Míchigan) ha tenido fuertes enfrentamientos dialécticos (en su estado, los manifestantes gritaban «¡Enciérrala!», el canto que se ha repetido en los mítines de Trump contra la que fue su contrincante en la elección, Hillary Clinton ).

La decisión de Trump de permitir a los gobernadores que decidan sobre el levantamiento de restricciones es un cálculo político. Las zonas más afectadas por la epidemia son áreas metropolitanas, donde el voto -con independencia de los estados- es mayoritariamente demócrata. Las bases del presidente están fuera de los entornos urbanos y sienten menos la amenaza de la epidemia, lo que permite al presidente congraciarse con aquellos que exigen que se acelere la reactivación económica del país, que está abocado a una recesión de duración incierta.

Trump deja así en manos de los gobernadores la patata caliente de poner fin a las restricciones -con el riesgo de que se disparen las infecciones- mientras les puede acusar de no hacer lo suficiente para recuperar la economía. Según un estudio de Pew Research Center, al 65% de los votantes muy conservadores les preocupe que la reapertura económica sea demasiado lenta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación