Trump se alquilará su propio hotel en Miami para la próxima cumbre del G-7

La Casa Blanca anuncia que la reunión de líderes tendrá lugar en el resort de Doral, famoso por alojar Miss Universo

Complejo de Trump en Doral, en el condado de Miami-Dade (Florida) AFP
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La próxima cumbre del G-7 se producirá entre el 10 y el 12 de junio en un hotel de Miami que es propiedad del presidente de Estados Unidos, quien niega que esto suponga un conflicto de intereses. Según ha revelado este jueves la Casa Blanca, de los 10 hoteles que consideró para que se alojen los jefes de gobierno de siete de las mayores economías del mundo, dos pertenecen a la empresa de la familia Trump, uno en Miami y otro en Palm Beach.

«Comparado con el hotel Trump en Doral (Miami) Camp David es miserable», dijo en rueda de prensa el jefe de gabinete de Trump, Mick Mulvaney, denostando una residencia presidencial que desde hace casi un siglo se ha empleado para todo tipo de cumbres. «Mirando al hotel Trump en Doral, es como si hubiera sido construido aposta para un evento como el G-7», añadió.

Nunca antes una cumbre de este nivel, cuya logística suele costar decenas de millones, se ha organizado en un hotel propiedad del presidente que la organiza. La última, que tuvo lugar en septiembre en la localidad francesa de Biarritz , costó 36 millones de euros. La de 2012 es la más reciente en celebrarse en EE.UU. y fue organizada en Camp David, que es de propiedad pública.

El jefe de gabinete de la Casa Blanca ha negado este jueves que la decisión beneficie al presidente, que mantiene la propiedad de su empresa aunque la gestionan dos de sus hijos. En principio, la empresa Trump sólo cobrará al gobierno el precio de coste, según ha anunciado Mulvaney.

Junio es temporada baja en Miami, con una temperatura máxima media de 32 grados. Suele ser, además, tiempo de huracanes. El «resort» de Doral está situado junto al aeropuerto y tiene anexo un campo de golf.

Paulina Vega, Miss Universo 2015, con Trump en el complejo de Doral Efe

Trump adquirió el hotel en 2013 y lo renovó con 250 millones de dólares (220 millones de euros) de inversión, tras la cual quedaron 643 habitaciones de hotel. Varias investigaciones recientes han revelado que el «resort» en Doral se está resintiendo desde la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Si en 2015 ingresaba 92 millones al año, en 2017 esa cifra había caído un 18%, hasta los 75 millones. Muchos analistas inmobiliarios creen que la presidencia le está costando dinero a Trump, que no cobra por hacer su trabajo. Doral ha sido parte central del imperio Trump. Allí se celebró en 2015 el concurso de Miss Universo , cuyos derechos el presidente compró en 1996 y todavía retiene.

Proyección de un vídeo violento

La semana pasada tuvo lugar en ese hotel una conferencia de partidarios de Trump en la que se proyectó un vídeo incendiario . En el clip, extremadamente violento, se le había pegado la cara del presidente a un actor que masacra a los feligreses de una iglesia mientras estos oyen misa. Entre las personas asesinadas por el falso Trump empleando armas como pistolas y machetes no sólo se hallan periodistas y políticos demócratas, sino destacados miembros de su propio partido como Mitt Romney o John McCain , fallecido en 2018. El jefe de gabinete ha condenado el vídeo, aunque Trump no se ha pronunciado sobre él.

La posibilidad de que el próximo G-7 se celebrara en su hotel de Miami la reveló el propio Trump al término de las reuniones de septiembre en Biarritz. «Tiene una serie de edificios magníficos que llamamos bungalós. Cada uno tiene entre 50 y 70 habitaciones de lujo extremo. Las salas de reuniones son increíbles, los restaurantes también», dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación