Un tribunal excarcela al expresidente panameño Ricardo Martinelli tras un año en prisión preventiva
El exmandatario afronta un juicio por presunto espionaje a cerca de 150 políticos, empresarios y periodistas durante su mandato
El tribunal que juzga al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, por supuestamente espiar a la oposición durante su mandato (2009-2014) decidió otorgarle arresto domiciliario tras pasar el último año en prisión preventiva. Así, Martinelli pasará su detención en su residencia en la Ciudad de Panamá, mientras continua el juicio que se realiza en su contra por presunto espionaje a unos 150 políticos , empresarios y periodistas.
La excarcelación fue otorgada el miércoles debido a que las leyes panameñas establecen que la detención provisional no puede ser de más de un año. Entre otras medidas, Martinelli no podrá abandonar el país centroamericano sin previa autorización judicial, ni hacer uso de redes sociales o dar entrevistas con medios de comunicación. El fiscal del caso, Ricaurte González, y el abogado de las víctimas, Carlos Herrera, expresaron su rechazo a la decisión judicial porque consideran que el político goza de una gran fortuna que le podría permitir fugarse.
Martinelli, de 67 años, había sido extraditado a Panamá desde Estados Unidos el 11 junio de 2018 para enfrentar a la justicia de su país. El expresidente residía en Florida desde 2015 para evitar ser arrestado , sin embargo, las autoridades estadounidenses lo detuvieron en 2017 para posteriormente enviarlo a Panamá. En total, los cuatro delitos que se presentan contra Martinelli podrían sumar una pena de hasta 21 años de prisión.
Todas las solicitudes de puesta en libertad por parte de su defensa habían sido rechazadas para evitar una posible destrucción de pruebas y riesgo de fuga. El exmandatario había permanecido en una cárcel a las afueras de Ciudad de Panamá, la capital, mientras se desarrollaba el juicio oral en su contra. Precisamente, unas de las organizaciones afectadas por el supuesto espionaje fue el Partido Revolucionario Democrático, cuyo líder Laurentino Cortizo ganó las elecciones presidenciales el 5 de mayo y será investido como presidente el próximo 1 de julio para el periodo 2019-2024.
Noticias relacionadas