África
El Tribunal Constitucional de Zimbabue avala la victoria electoral de Mnangagwa
El TS rechaza la apelación presentada por el líder de la oposición Nelson Chamisa, quien pedía anular los resultados electorales y realizar una segunda vuelta
El Tribunal Constitucional de Zimbabue (Concourt) refrendó el viernes la estrecha victoria del presidente Emmerson Mnangawa en las históricas elecciones celebradas el pasado 30 de julio y rechazó la apelación presentada por el líder de la oposición Nelson Chamisa. Según el tribunal formado por nueve jueces no hay «evidencias suficientes y creíbles» del supuesto fraude electoral que denunció la alianza liderada por el Movimiento por el cambio democrático (MDC, por sus siglas en inglés). La toma de posición de Mnangagwa se celebrará dentro de las próximas 48 horas antes del domingo a las 14:00 hora local, según marca la Ley Electoral del país.
Chamisa presentó un recurso hace diez días para impugnar los resultados de los últimos comicios que dieron como vencedor al que fue hombre de confianza de Robert Mugabe por un ajustado 50.7% a 44,3% de los votos. Antes de que se leyera el fallo, el portavoz de Chamisa acusó a Mnangagwa y su gobierno de interferir con el proceso judicial. El principal abogado del MDC, Thabani Mpofu, argumentó que los resultados de las elecciones presidenciales anunciados por la Comisión Electoral de Zimbabue (ZEC) eran diferentes a los que había presentado en sus documentos judiciales. Mpofu dijo que en el momento de las elecciones, la comisión había inflado las cifras a favor de Mnangagwa por 69,000 votos, razón por la cual instaban al tribunal a invalidar los resultados y provocar una segunda vuelta. Sin embargo, el tribunal dictaminó que la comisión llevó a cabo su cometido de manera “profesional y transparente”.
Esta no es la primera vez que la oposición lleva a los tribunales los resultados. En las elecciones presidenciales de 2013, el principal líder de la oposición Morgan Tsvangirai (MDC) presentó una impugnación pero la retiró más tarde, alegando que no obtendría una audiencia imparcial. A pesar de esto, el tribunal procedió a resolver sobre el caso y lo hizo a favor de Mugabe. Tal y como sucedió entonces, las posibilidades de que prosperara el recurso de Chamisa eran escasas. La decisión del tribunal, que llegó dos horas y media después de lo previsto, se retransmitió en directo por primera vez en la historia del país.
Las escenas de los militares en las calles que siguieron a la pacífica votación no se repitieron en la capital, Harare, durante la jornada del viernes. La campaña electoral fue más abierta que cuando Mugabe estaba en el poder, sin embargo se vio empañada por la desmesurada actuación del ejército en los días posteriores a la celebración de los comicios. El balance fue de seis personas muertas , decenas de heridos y centenares de arrestados. Los zimbabuenses afrontan una nueva era Post-Mugabe con el que fuera su mano derecha.
Noticias relacionadas