Torrealba: «Las impugnaciones de Maduro son descabelladas»
La amnistía y la reconciliación, entre las primeras leyes a promulgar
![El secretario general de la MUD, Jesús Torrealba, acompañado de Julio Borges y Henry Ramos Allup](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2015/12/30/torrealba--620x349.jpg)
La larga reunión de los 112 diputados opositores electos , siendo la mayoría cualificada, que van a tomar posición el 5 de enero produjo una extensa agenda parlamentaria y líneas estratégicas para afrontar los diversos obstáculos que les ha impuesto el gobierno de Nicolás Maduro cuyo Partido Socialista Unido de Venezuela fue derrotado en las pasadas elecciones.
La rueda de prensa de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de este martes no fue transmitida por ningún medio audiovisual. Pese a las expectativas por conocer los resultados de la reunión, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Chuo Torrealba , dijo que el próximo 3 de enero anunciarán quién será el presidente de la Asamblea Nacional, después de una votación universal, directa y secreta. Aseguró que va a haber una sola fracción de la Unidad democrática, una sola línea, una sola estrategia.
Torrealba resaltó que la Sala Electoral suspendió sus vacaciones para recibir seis recursos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) que afectan a 10 diputados contra voluntad del pueblo expresada el 6 de diciembre, demostrando la continuidad de la «guarimba roja» (barricada) postelectoral. «Estas impugnaciones son descabelladas , en algunos circuitos tenemos 10 mil votos de ventaja».
Mauligmer Baloa, diputada electa por Amazonas, desmintió la compra de votos y rechazó la persecución contra la secretaria general de Gobierno; por lo que Torrealba rechazó y denunció la escalada continuada de represión contra el pueblo de esa entidad. «En Amazonas están resistiendo la represión del gobierno de Maduro».
En cuanto a la toma de posesión de los diputados el próximo 5 de enero invitó a todo el pueblo a acompañar a los 112 diputados a la Asamblea Nacional. « Coloquen en su casa la bandera nacional ese día, usen prendas de vestir (con la bandera), es una fiesta de la República de todos los que queremos paz, progreso, bienestar y sosiego en Venezuela», agregó.
Torrealba enfatizó en que estamos en plena crisis política en medio de una crisis económica y social muy profunda, y que en todo este contexto el Gobierno a cada rato conspira contra la Constitución, contra las leyes y contra el sentido común. Por su parte, Henry Ramos Allup , secretario general de Acción Democrática y fuerte candidato a presidir la Asamblea Nacional, dijo que el saliente «Diosdado Cabello, «nos ha dejado un campo minado de cara a la instalación del nuevo parlamento».
Calificó la transferencia del canal ANTV, el nombramiento «express» de los 13 magistrados del TSJ , el intento de impugnar a los diputados opositores y la instalación del Parlamento Comunal Nacional como medidas que «tratan de anular la AN elegida por el pueblo». Dijo que para que se den los cambios en materia económica y social que el país requiere, y pidió la mayoría el 6 de diciembre, es necesario que se ejecute un cambio político. Aseguró que la crisis que atraviesa Venezuela es consecuencia de malas decisiones políticas.
Indicó que en junio de 2015 de cara a las elecciones parlamentarias todos los miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), asumieron un compromiso del cual destacó 3 puntos: la necesidad de cambio político, la promulgación de la Ley de Amnistía y la recuperación de la autonomía del poder legislativo y los demás poderes públicos. En cuanto al tema del cambio político destacó que el compromiso adquirido por los miembros de la MUD fue definir el camino para el mismo luego de una evaluación de la situación y del entorno en los primeros 6 meses del 2016. Asimismo se comprometieron a no adelantar, ni se retrasar el debate en esa materia.
Enfatizó que el camino que transitará desde la nueva asamblea será absolutamente constitucional . «Solo tomaremos una solución pacifica democrática constitucional y electoral. No nos permitiremos una salida por la fuerza». También aseguró que todos los temas son prioritarios. Sin embargo, expresó que la Ley de Amnistía es de altísima prioridad y calificó de emblemática la mencionada norma ya que fue una de las ofertas de campaña de la oposición.
Además afirmó que la amnistía sería un gesto de reconciliación necesario para el país. Opinó que sería un buen comienzo que el Presidente otorgara indultos generales a todos los presos políticos y permitiera el retorno de los exiliados.
Noticias relacionadas