TikTok y Telegram ayudan a los analistas a geolocalizar a las tropas rusas junto a Ucrania

La mayor parte de las filmaciones se han efectuado en la región rusa de Voronezh, fronteriza con Ucrania

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Analistas del Conflict Intelligence Team (CIT), de 'Bellingcat' y 'The Insider', han podido determinar la posición exacta de las tropas rusas junto a la frontera con Ucrania gracias a las fotografías y vídeos publicados por los usuarios de TikTok, Telegram y otras redes sociales, además del seguimiento de vagones de ferrocarril 'Gdevagon.ru'. El CIT asegura que la concentración de efectivos rusos en las inmediaciones de Donbass (Donetsk y Lugansk) y Crimea «no había alcanzado la actual magnitud desde 2015 (...) tal fuerza sobrepasa con creces lo que se quiere presentar como unas simples maniobras locales».

La mayor parte de las filmaciones se han efectuado en la región rusa de Voronezh, fronteriza con Ucrania , en cuya parte sur hay ya instalado un campamento del Ejército ruso de grandes dimensiones. Las unidades rusas y el material militar están llegando a la zona en convoyes de camiones y por ferrocarril. El CIT ha podido determinar que los trenes descargan tanques, piezas de artillería y diversos material pesado en las estaciones de Maslovka y Tresviátskaya , cerca de Voronezh.

Ésta última está situada en un lugar poco habitado, pero Maslovka se encuentra en zona urbana, a la vista de los vecinos de las viviendas contiguas. De ahí la cantidad de vídeos subidos a las redes, en su mayoría a TikTok, de blindados y vehículos militares. Gracias a cuyas matrículas se puede determinar la procedencia y la localización de sus acuartelamientos. Google Streetview está siendo utilizado también para establecer el lugar exacto de lo que aparece en el material gráfico publicado en las redes sociales.

Este mismo procedimiento de rastreo fue el que permitió a Bellingcat averiguar el origen de la lanzadera «Buk» que derribó el avión malasio el 17 julio de 2014 sobre el cielo de Donbass. Aquel sistema antiaéreo pertenecía a la Brigada Antiaérea rusa número 53, desplegada en Kursk, región del oeste de Rusia fronteriza con Ucrania. Echó abajo el vuelo MH17 y causó la muerte de sus 298 ocupantes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación