Rusia advierte que seguirá defendiendo sus «intereses» en el este de Ucrania

El viceministro de exteriores ruso, Serguéi Riabkov, exige a EE.UU. mantenerse a distancia del conflicto y califica de «provocación» la presencia de barcos de guerra norteamericanos en el mar Negro

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, frente a una pantalla electrónica en la que comparece Putin Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, ha anunciado hoy en el curso de una conferencia dedicada al quinto aniversario de la creación de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que «Rusia defiende los intereses de la población rusoparlante de Donbass y continuará haciéndolo en el futuro». Por su parte, el presidente Volodímir Zelenski anunció el lunes que Ucrania está «preparada» para una posible invasión rusa de su territorio.

El Kremlin no oculta que sigue concentrando tropas en la frontera con Ucrania. El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov , dijo ayer lunes que « Rusia considera especialmente importante defender los intereses de la población rusoparlante de Donbass , a la que ha dado la espalda su propio país». Peskov, no obstante, aseguró el domingo que «Rusia no tiene intención de declarar la guerra a Ucrania». La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, ha acusado al canal norteamericano CNN de «desinformar» por sostener que el Ejército ruso se prepara para invadir Ucrania.

Los analistas destacan que la intención de Moscú es intimidar lo más posible a Kiev para disuadir a sus dirigentes de la idea de recuperar Donbass (Donetsk y Lugansk) mediante el uso de la fuerza. Sin embargo, la jefa de prensa de Zelenski, Julia Mendel, declaró ayer que «es falso que Ucrania esté preparando una ofensiva contra los separatistas» de Donbass. Según sus palabras, «lo que sí vemos es un aumento significativo del número soldados rusos junto a nuestra frontera» .

El 11 de abril, el secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken , afirmó que el presidente estadounidense, Joe Biden , mantiene su compromiso de que Rusia «pague su precio, si actúa de manera agresiva e irresponsable». Riabkov ha reaccionado con indignación a las advertencias de Washington, «qué es eso de que Rusia pagará un precio», se preguntaba hoy en un encuentro con periodistas en el Hotel Ucrania de Moscú, precisamente.

El viceministro ruso rechazó el 'tono' de EE.UU. y calificó además de «provocación» la presencia de barcos de guerra norteamericanos en el mar Negro. «Los navíos estadounidenses no tiene absolutamente nada que hacer cerca de nuestras costas. (...) Es una provocación para ponernos a prueba y jugar con nuestros nervios , pero no tendrán éxito», afirmó Riabkov.

A su juicio, «tales maniobras no hacen sino aumentar el riesgo de que se produzcan incidentes. (...) Lo mejor es que se mantengan lo más alejados posible de Crimea y de nuestras costas en el mar Negro». Turquía informó el viernes de que dos buques de guerra de EE.UU. atravesaron el Bósforo hacia el mar Negro .

En este contexto de tensión exacerbada, Zelenski ha solicitado una cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin , y, según Mendel, no ha habido todavía respuesta . Al mismo tiempo, Peskov manifestó ayer que «no hemos recibido ninguna solicitud de la Presidencia ucraniana para un encuentro entre Putin y Zelenski».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación