Theresa May, forzada a corregir sus presupuestos a los siete días

La primera ministra británica da marcha atrás en la subida de cotizaciones de autónomos porque incumplía las promesas de Cameron

Hammond, ministro de Economía, tras salir hoy de la sede del Gobierno REUTERS

LUIS VENTOSO

Tras siete meses como primera ministra, Theresa May se ha marcado este miércoles su primer gol en propia meta. Solo siete días después de presentar sus presupuestos ha tenido que forzar a su ministro de Economía a corregirlos y aparcar la anunciada y controvertida subida de las cotizaciones de los autónomos en un 2% .

Lo sucedido deja en muy mal lugar al ministro de Economía, Philip Hammond, un moderado detestado por el ala brexiter del Gobierno. El inquilino del Número 11 de Downing Street tomó la medida sin tener en cuenta que Cameron ganó las elecciones con un programa en el que prometía no subir los impuestos ni las cotizaciones. May, toda vez que no ha concurrido a las urnas, gobierna bajo los compromisos que heredó de su predecesor. Un grupo de diputados tories se rebelaron la semana pasada contra el castigo a los autónomos y May ha acabado por ceder, aún a costa de la situación de debilidad en que deja a su hombre para las cuentas, un veterano de 61 años. Hammond anunció la rectificación mediante una carta a los diputados: “Es muy importante para mí y para la primera ministra cumplir no solo con la letra de las promesas, sino también con su espíritu. A la luz de lo que ha emergido entre mis colegas y una significativa parte del público, he decidido no proceder con la medida”.

La marcha atrás es llamativa, muy infrecuente en la política británica, y ha vuelto a poner de manifiesto la nulidad dialéctica de Jeremy Corbyn como líder de la oposición. La rectificación coincidió con la sesión de control a la premier en la Cámara de los Comunes. El jefe de la bancada laborista llevaba preparadas unas preguntas sobre educación y ante una oportunidad tan llamativa para desgastar al Gobierno no tuvo la cintura de cambiar su guión. Solo al final señaló que lo sucedido prueba que “hay un poco de caos en un Gobierno que ha tenido que rectificar [sus presupuestos] en solo siete días”. Tanto la prensa laborista como la conservadora han criticado su pésima actuación parlamentaria, que el tory “Telegraph”, haciendo leña, califica como “la peor en la historia de las sesiones de control al Gobierno”.

La improvisación en que están sumidos tanto Gobierno como oposición quedó de manifiesto en el hecho de que fue la corresponsal política de la BBC , Laura Kuenssberg, quien alertó en los informativos de que la subida de las cotizaciones burlaba una promesa electoral del Partido Conservador, algo que en la política británica se toma muy en serio. Ni el tropel de funcionarios, ministros y asesores de los Números 10 y 11 ni la oposición habían reparado en ello.

La medida crea un problema al Gobierno, porque esperaba recaudar con ella el equivalente a 2.298 millones de euros hasta 2022 . Justo esa cantidad de dinero es la que se ha prometido que aumentará el gasto en asistencia social. Pero ahora queda cerrada la vía para lograr los ingresos extra necesarios para sufragar esas ayudas. May tendrá también más difícil cuadrar las cuentas públicas, toda vez que está maniatada para recurrir al resorte más elemental en caso de apuro: subir impuestos.

Lo sucedido deja a la luz la poca cintura política de Philip Hammond, que fue ministro de Exteriores y Defensa con Cameron, pero al que apodan “Hoja de Cálculo Phil” por su poca empatía con las personas reales que laten tras los números. Técnicamente probablemente tenía razón. Su argumento era que el 85% de los cotizantes trabajan para empresas y están siendo perjudicados respecto a los autónomos, que cotizan dos puntos menos. Hammond quería igualar a ambos grupos , pero sus enemigos internos en el partido, el ala brexiter, vio una veta abierta para minar la figura de quien se había distinguido por su europeísmo y por reclamar la permanencia en el mercado único europeo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación