Surgen más críticas en Rusia por la falta de medios sanitarios para luchar contra el coronavirus

Un médico de un hospital de San Petersburgo, que se ha mantenido en el anonimato, ha denunciado que la ciudad necesita otros 1.600 respiradores y al menos 200 especialistas más

Un trabajador municipal de Moscú desinfecta una de las calles de la ciudad rusa EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una entrevista a la emisora Radio Liberty-Russia (Radio Svoboda) de un médico de un hospital de San Petersburgo ha destapado la realidad de ciertos centros sanitarios de la antigua capital imperial rusa e indignado a los usuarios de las redes sociales. Según las autoridades sanitarias de San Petersburgo, en la ciudad hacen falta 200 especialistas más para atender las unidades de cuidados intensivos y por los menos 1.600 respiradores.

Al médico, que habla desde el anonimato, se le presenta como un profesional con 25 años de experiencia y sostiene que «la escasez aguda de facultativos y equipos sanitarios es la tónica general en los tiempos que vivimos, incluso antes de que apareciera la pandemia del COVID-19». Según sus declaraciones a Radio Svoboda, «un solo médico está haciendo el trabajo que deberían desempeñar diez personas y recibe además un salario miserable». A su juicio, en tales condiciones no hay forma de dar a basto «es imposible trabajar» y el resultado, afirma, es que «se están produciendo eutanasias forzadas».

Excusas del Gobierno

El Gobierno ruso, sin embargo, desmiente que haya falta de medios y personal en los hospitales y achaca los fallos a que muchos de los sanatorios no han tenido tiempo todavía de adecuar sus instalaciones a la nueva situación surgida con la epidemia del coronavirus.

Este mismo argumento esgrimió ayer domingo el director del Departamento de Sanidad del Ayuntamiento de Moscú, Alexéi Jripún, para justificar las colas de ambulancias con posibles enfermos de la neumonía COVID-19 frente las urgencias de algunas clínicas de la capital. Ante las cámaras del Canal Uno de la televisión rusa, Jripún pidió comprensión y aseguró que el problema estará pronto subsanado.

En el Hospital Clínico Kubátov de la ciudad de Ufá, capital de Bashkiria, se registró la semana pasada un importante brote de coronavirus. Según informa a través de Facebook la directoral del centro sanitario, Elsa Sirtlánova, a 52 pacientes se les ha diagnosticado ya la enfermedad y hay otros 130 con síntomas de neumonía. Sirtlánova, que ha declarado la cuarentena en todo el hospital, asegura que el personal sanitario, compuesto, según escribe en Facebook, por 700 trabajadores, «cuenta con suficientes medios de protección personal como trajes de aislamiento, mascarillas, guantes y las necesarias medicinas».

Nuevo paquete de medidas

En cualquier caso, el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, ha anunciado hoy un nuevo paquete de medidas de apoyo al sector sanitario y 50.000 millones de rublos (unos 625 millones de euros) destinados a pagar complementos al personal médico. Según su punta de vista, «pese a que ahora el problema principal es la lucha contra el coronavirus, el resto de las enfermedades no deben quedar si la necesaria atención y asistencia».

Mientras tanto, acaba de comenzar la Semana Santa ortodoxa y el Patriarca Kiril ha dado orden de que los servicios religiosos discurran en ausencia de feligreses . Podrán estar presentes solamente los sacerdotes que oficien las misas. Pese a las recomendaciones ya enunciadas con anterioridad, ayer Domingo de Ramos, para los ortodoxos, varias iglesias del país celebraron misas con la asistencia de público, lo que obligó a Kiril a hacer un llamamiento para evitar tales aglomeraciones y quedarse mejor en casa.

Con 2.558 nuevos casos de coronavirus detectados en las últimas 24 horas, lo que supone un incremento con respecto al día anterior de 372 contagios, el total de infectados en toda Rusia se sitúa en 18.328 personas , 148 fallecidos y 1.470 recuperados. Moscú sigue siendo el punto con mayor incidencia de la neumonía COVID-19 con 1.355 nuevos contagios, 49 más que el domingo, y 82 muertos, 10 más que en el parte anterior. El total de infectados en la capital rusa se eleva así a 11.513.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación