Superdecreto en Italia de 18.000 millones de euros para tutelar sanidad, familias, trabajadores y empresas
Contratación de médicos y enfermeros, nueve semanas de seguro de desempleo para todos los sectores, congelación de impuestos, contribuciones, pagos de hipotecas y préstamos, entre otros
Para evitar la paralización del país y ayudar a la economía, el Gobierno italiano aprobará en la noche de este domingo urgentes medidas por valor de 18.000 millones de euros para tutelar la sanidad, las familias y empresas. Es solo el último de una serie de cinco decretos aprobados por el Ejecutivo en los últimos días. El de este domingo contiene una lluvia de medidas en sus 113 artículos, lo que lleva al periódico económico «Il Sole 24 Ore» a llamarlo «decretone» (un súper decreto), destacando que su valor es de 18.000 millones de euros.
Para afrontar la emergencia sanitaria del coronavirus, se prevén incorporaciones extraordinarias de médicos, enfermeros y enfermeras. El seguro de desempleo se extiende durante nueve semanas a todos los sectores, así como la congelación de impuestos y contribuciones , desde el 16 de marzo, al menos durante una semana. Después se iniciará una larga prórroga para los pagos del IVA. Los autónomos que no tienen acceso al paro, recibirán 500 euros (solamente una vez). Para las familias en dificultad, se suspenden hasta 18 meses los pagos de hipotecas y préstamos. También se aprueban permisos especiales de 15 días en el trabajo –retribuidos al 50 %- para el cuidado de los hijos; como alternativa se ofrecen 600 euros para el pago de «babysitter» , tanto para empleados como autónomos que, al estar las escuelas cerradas, tengan los hijos en casa.
En caso de necesidad, el director de Protección Civil podrá requisar «en uso o en propiedad» hoteles y dispositivos sanitarios.
El ministro de Economía, Roberto Gualtieri, ha explicado en Twitter: «Estamos haciendo y haremos todo lo que sea necesario para proteger y sostener al país. Italia es más fuerte que el Covid-19 . El decreto tutelará la Sanidad, las familias, el trabajo y las empresas. Ninguno se va a quedar solo. Unidos lo conseguiremos», ha escrito el ministro de Economía.
Noticias relacionadas