Sudáfrica decreta el confinamiento durante 21 días para controlar la propagación del Covid-19

Es el país africano con más casos positivos confirmados, con un total de 402

Dos hombres a la puerta de la Biblioteca Central en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con más de 400 casos confirmados, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa anunció el lunes por la noche el confinamiento de la población («national lockdown») por un período de 21 días. A partir de la medianoche del 26 de marzo todos los sudafricanos deberán quedarse en casa, excepto en circunstancias estrictamente controladas. Así hasta el 16 de abril. La Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica (SANDF) se ha desplegado para garantizar que el bloqueo sea efectivo. La nueva medida pretende frenar el avance de contagios de Covid-19 en el país africano con más casos positivos confirmados hasta el momento.

El lunes, mientras se dirigía a la nación, Ramaphosa dijo que Sudáfrica necesitaba «con urgencia intensificar drásticamente» su respuesta para frenar la propagación de la infección.«Esta es una medida decisiva para salvar a millones de sudafricanos de la infección y salvar la vida de cientos de miles de personas. Si bien es cierto que tendrá un impacto considerable en los medios de vida de las personas, en la vida de nuestra sociedad y de nuestra economía, el coste humano de retrasar esta acción sería mucho, mucho mayor», explicó el presidente. Los expertos han alertado ante la creciente amenaza de la enfermedad en el país que una respuesta lenta e insuficiente podría llevar a cerca de un millón de personas a contagiarse en los próximos 40 días.

«Todos en Sudáfrica deben adherirse a las regulaciones que se han implementado. Necesitamos escalar nuestra respuesta. Los próximos días son cruciales y el número podría aumentar de cientos a miles», dijo Ramaphosa. Por ello, a partir del jueves a medianoche los sudafricanos deberán permanecer en sus hogares, pudiendo abandonarlo bajo «estrictas y controladas circunstancias» tales como necesitar atención médica, comprar comida, medicinas o recoger una subvención. El presidente sudafricano dijo que los trabajadores de la salud, el personal de emergencias y los servicios de seguridad estarán exentos del confinamiento. Así aquellas personas involucradas en la producción, distribución y suministro de alimentos y bienes básicos, servicios bancarios, mantenimiento de energía, servicios de agua y telecomunicaciones, servicios de laboratorio y la provisión de servicios médicos y productos de higiene. Todas las tiendas y negocios estarán cerrados, excepto farmacias, laboratorios, bancos, la Bolsa de Valores de Johannesburgo, supermercados, estaciones de servicio y proveedores de atención médica.

Ramaphosa es consciente de los problemas que puede acarrear esta medida extraordinaria a la economía más avanzada de África pero lo antepone a enfrentarse una «catástrofe humana» . Para intentar paliar los efectos del «national lockdown», el presidente anunció que su gobierno ha establecido ayudas («Fondo de Solidaridad») y un paquete de más de 3 mil millones de rands (cerca de 160 millones de euros ) de financiamiento para empresas industriales.

El nuevo plan del gobierno sigue a la declaración de un estado nacional de desastre el 15 de marzo, que incluyó varias regulaciones sobre la revocación de visados a personas de países de alto riesgo, limitar las reuniones públicas a un máximo de 100 personas, cerrar las escuelas y la formación del Consejo Nacional de Comando para monitorear la implementación de estas medidas para tratar de contener el coronavirus

El Departamento de Salud anunció el lunes que los casos confirmados de coronavirus en Sudáfrica habían ascendido a 402; Gauteng (donde se encuentra Pretoria y Johannesburgo) tiene con 207 casos confirmados a pesar de ser la provincia más pequeña del país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación