La sucesora de Merkel, Kramp-Karrenbauer, neutraliza la rebelión en la CDU

El congreso del primer partido alemán formaliza la unión en torno a AKK

AKK, ayer en el congreso del partido conservador en Leipzig REUTERS

Rosalía Sánchez

Escrutando el programa del congreso que la CDU de Merkel celebra en Leipzig, el nombre de la mujer que durante los últimos 18 años ha llevado las riendas del partido apenas aparecía junto a un escueto «saludo de bienvenida». Esa ausencia de la canciller y su silencio en las últimas y convulsas semanas, en las que la presidencia de su sucesora, Annegret Kramp-Karrenbauer (AKK) , había sido puesta en cuestión, sugerían que iba a dejarla sola ante los embates del enemigo, el bastante más a la derecha Friedrich Merz , que se había incluso postulado para la candidatura de la CDU a la Cancillería en las próximas elecciones.

El equipo más próximo a Merkel explicaba en los pasillos que la omisión de discurso no significaba desamparo, sino la convicción de que «si ha de ser la líder de la CDU debe poder defenderse sola», pero nadie terminaba de creérselo hasta que AKK subió ayer a la tarima de oradores y sacó los dientes en una combativa arenga de 90 minutos en la que devoró las ambiciones de Merz y de quienes alientan su revuelta. Tiró además de los hilos hasta lograr que Merz diese un paso atrás y declarase, seis discursos más tarde, que «todos nosotros somos fieles a nuestra presidenta».

«Si el partido no está de acuerdo con mi línea, corresponde a este congreso decidirlo. Hablemos claro, debatamos. Pero pongamos fin a esto, aquí y ahora» , retó AKK a los delegados, atacando a quienes «hablan mal del partido y del gobierno de la canciller Angela Merkel, 14 años buenos para Alemania, de los que debemos estar orgullosos».

El aplauso entusiasta terminó de neutralizar un debate que AKK considera debe resolverse el próximo año, no éste. Merz pretende que se implique a las bases en la decisión del candidato a la Cancillería, en lugar de dejarlo a las cúpulas de la CDU y la CSU. «Si quiere mi apoyo aquí lo tiene», dijo, «pero estamos al principio del proceso, no al final».

El resto del congreso se centra en la pérdida de electorado. AKK mencionó la «confianza en un Estado fuerte que debe ser recuperada», dijo que que «los soldados alemanes en el extranjero deberían estar bien equipados» y que «las ayudas sociales tiene que pasar la ITV, para concentrarlas donde se necesitan», un claro guiño a las pensiones mínimas.

En cuanto a Angela Merkel, se limitó a señalar la «necesidad de dejar completar» el trabajo de la gran coalición «por una Alemania y por una Europa fuertes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación