Suben a 31 los venezolanos ahogados en alta mar expulsados de Trinidad y Tobago
Según Acnur la isla de Trinidad ha deportado unos 200 refugiados de Venezuela en noviembre
La cifra de balseros venezolanos ahogados encontrados en alta mar subió de 19 a 31 cuerpos deportados de la isla de Trinidad y Tobago, según fuentes extraoficiales. Sin descartar la aparición de otros cuerpos, hasta este viernes la Fiscalía General de Venezuela identificó 28 cadáveres de emigrantes que habían sido hallados flotando en las aguas de Güiria, localidad situada en el Golfo de Paria, estado Sucre.
La tragedia de los balseros, que huyen de la miseria venezolana para encontrar la muerte en Trinidad, no ha concluido desde el pasado fin de semana cuando se descubrió el primer grupo de 19 náufragos, de los cuales 11 cuerpos flotando , cuyos familiares activaron las alarmas por las redes sociales. En el drama han intervenido el Gobierno interino de Juan Guaidó y los diputados opositores de la Asamblea Nacional que decretaron de inmediato un luto nacional de tres días . Los habitantes de Güiria que han protestado haciendo vigilia nocturna por los ahogados. Y las alertas de organizaciones internacionales como la Acnur y Unicef. Y por último el régimen de Nicolás Maduro que inició tardíamente la investigación del caso.
Uno de los primeros en alertar sobre el conflicto fue el exalcalde del Hatillo, David Smolansky, coordinador de la oficina para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos de la OEA. «Según reportes y documentos que han sido consignado a nuestra oficina, hemos confirmado que el Gobierno de Trinidad y Tobago coordinó con la dictadura de Maduro una nueva deportación de al menos 60 venezolanos , entre ellos menores de edad y ancianos», dijo.
En su cuenta de Twitter, Smolansky reveló la complicidad entre Maduro y su vecina isla: «El Gobierno de Trinidad y Tobago dice que hay 16.000 venezolanos en la isla. En realidad, hay al menos 40.000 migrantes y refugiados venezolanos en ese país . La mayoría no ha tenido la oportunidad de obtener su documentación y tienen restricciones para trabajar y estudiar».
Por su lado Acnur informó que solo en noviembre pasado Trinidad ha deportado más de 200 venezolanos, lo que explica el caso de los 16 niños y 9 adultos que fueron devueltos solos hace 15 días a Delta Amacuro en una embarcación deplorable y sin ningún tipo de seguridad y protección. Los organismos internacionales han pedido un trato humanitario para los refugiados venezolanos pero el Gobierno de Trinidad y Tobago ha mirado a un lado. Por ejemplo, el primer ministro trinitario, Keith Rowley, ha condicionado que primero hay que retirar al embajador Smolansky de la OEA para luego poder hablar de los inmigrantes venezolanos.
La versión oficial del régimen en boca del fiscal general Tareck William Saab, señala que la crisis de los balseros forma parte de una supuesta trata de personas entre las mafias binacionales que operan en los dos países. Saab afirma que se han identificado dos embarcaciones Mi Refugio y Mi recuerdo que zarpan ilegalmente en la noche desde la playa El Rincón en Guiria sin vigilancia hacia San Fernando en Trinidad y Tobago. El fiscal también dijo que la playa El Rincón, desde donde partieron las víctimas, está dentro de una hacienda que es propiedad de Luis Ramón López, quien tenía conocimiento de los hechos, y por eso también fue detenido. Añadió que a cada pasajero le cobraron 150 dólares.
«Sobre estos dos ciudadanos, debemos decir que ambos tienen antecedentes y condenas por tráfico de drogas. El dueño de la finca tiene antecedentes también por porte ilícito de armas y hurto calificado», dijo Saab. «Por este hecho hemos solicitado orden de aprehensión contra siete funcionarios de la Estación de Vigilancia Costera Güiria de la GNB», agregó.
Los identificó como: capitán Eliud Betancourt Cova, comandante de la Estación de Vigilancia Costera Güiria; el sargento mayor de 3ª Leonel Bonillo Marcano, la sargento de 2ª, Neomar Sifontes Guerra; sargento primero Brayan Chirino Velázquez; sargento primero Darvel Zacarías Puesme; sargento segundo Mario Cortesía Ramos y sargento segundo Frannel Moreno Bolaños. A todos se les imputará el delito de extorsión agravada. Saab dijo que las Fiscalías 66º Nacional con competencia plena y 2º de Sucre identificaron a otros integrantes de la banda y solicitaron orden de aprehensión para: Héctor Luis Martínez, Diego Andrés Martínez Brazón, Neison Luis Martínez López, y Lisandro del Valle Planites Sánchez, quienes se encuentran vinculados directamente al caso. Lo cierto es que más cuerpos siguen apareciendo flotando en las aguas del Golfo de Paria frente a las costas de Trinidad. «Y seguirán huyendo de la crisis hasta que Maduro no salga del poder», concluye Smolansky.
Noticias relacionadas