Encuentran en las costas de Venezuela a 19 personas ahogadas que habían sido deportadas por Trinidad y Tobago
Un grupo de venezolanos naufragó, y los equipos de rescate trabajan para localizar al resto de los pasajeros
19 personas naufragaron en las costas venezolanas tras huir de la crisis de su país hacia Trinidad y Tobago. Este domingo, el comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos , David Smolansky , confirmó que 11 cuerpos fueron hallados flotando en las aguas, al este de Venezuela, entre los que se encuentran niños y adultos.
De acuerdo con la información, los venezolanos llegaron a Trinidad y Tobago y habrían sido devueltos por órdenes del Gobierno de Paula-Mae Weekes . Smolansky denunció que la isla caribeña ha violado nuevamente el principio de no devolución. «En mis dos años y medio trabajando en esta crisis, este es posiblemente el caso más dantesco que haya tenido que atender», expresó el exalcalde venezolano, a través de su cuenta en Twitter.
El presidente interino, Juan Guaidó , dijo en un encuentro con la prensa que Venezuela está de luto «porque fueron expulsados de su país 19 personas en un naufragio donde perdieron la vida». El líder opositor subrayó este domingo que la crisis del país sudamericano «solo se compara con países que han estado en guerra como Siria». Finalmente, Guaidó espetó que su Gobierno no se rendirá «hasta frenar la tragedia».
Las personas habrían salido de su país el 6 de diciembre en un bote. «Hay mujeres y menores de edad entre los venezolanos que fallecieron tratando de huir del régimen y habiendo sido devueltos por Trinidad. Naufragaron y fueron encontrados flotando cerca de la costa de Güiria (estado de Sucre)», explicó Smolansky desde su exilio en Estados Unidos.
El periodista especialista en la fuente de sucesos, Javier Mayorca , indicó por su parte que a la morgue fueron enviados 11 cadáveres la noche del sábado, «parcialmente descompuestos, hallados a 7 millas náuticas de Güiria. Se trata de 4 mujeres e igual número de hombres, 2 niños y 1 niña. Presumen que eran pasajeros del bote ‘Mi Recuerdo’».
Casos indiferentes para el régimen
Smolansky resaltó que, hace una semana, representantes del régimen de Nicolás Maduro sostuvieron una reunión telemática con autoridades del Gobierno de Trinidad y Tobago, y el tema que trascendió fue la movilidad humana y seguridad. «El resultado: aparecen venezolanos ahogados en las costas del estado de Sucre después de haber intentado huir en peñero de la tiranía», denunció el comisionado de la OEA.
El mes pasado, 16 niños fueron deportados en Trinidad y Tobago , y al regresar a Venezuela el grupo quedó naufragando en alta mar por más de 40 horas. Los menores de edad habían viajado hacia la isla para reencontrarse con sus padres, pero fueron devueltos, violando de esta manera los tratados internacionales sobre refugiados. A comienzos de diciembre, el Gobierno trinitario anunció la deportación de 160 emigrantes venezolanos, una situación que no ha sido denunciada por el régimen chavista.
Más de 40.000 venezolanos han buscado refugio en la isla cercana al país petrolero, desde que comenzó a agravarse la crisis económica y humanitaria hace ya siete años. Desde entonces, los emigrantes han sufrido en Trinidad deportaciones, feminicidio, violencia de género, detenciones y xenofobia . En palabras de Smolansky, «la justificación de estos tratos discriminatorios parece que es fruto de la alianza del gobierno de Trinidad con el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro ».
Noticias relacionadas