Situación desesperada en Lombardía, con hospitales al borde del colapso y Bérgamo en situación trágica

«Nos faltan respiradores en los hospitales, que podrán aguantar solo por muy poco tiempo», afirma el presidente de la región lombarda

Dos pacientes de Bérgamo (Lombardía) en graves condiciones respiratorias, han tenido que ser trasladados en un avión militar a Palermo

Una sepultura cada media hora, incluso el domingo, en Bérgamo, cuyo periódico local publicó el sábado 11 páginas de breves necrológicas

El alcalde un pueblo de 13.000 habitantes: «Tenemos 35 féretros con los restos mortales a la espera de ser cremados o de una sepultura"

Muere por coronavirus el arquitecto y urbanista de fama internacional Vittorio Gregotti (92 años), que proyectó el estadio de Barcelona

Coronavirus en España y resto de países afectados en directo: últimas noticias del COVID-19

Supermercado de Lombardía EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lombardía, la región más rica e importante de Italia, con más de 10 millones de habitantes, se encuentra en una situación que ya no es grave, sino desesperada, sobre todo en Bérgamo , que vive una situación trágica. De los 21.157 infectados y 1.441 muertos en Italia, según datos de Protección Civil ofrecidos el sábado, el total de contagiados solo en Lombardía es 11.685 y 966 muertos. Entre los fallecidos a causa del coronavirus está el arquitecto y urbanista de fama internacional Vittorio Gregotti (92 años), que proyectó, entre otras muchas obras célebres, los estadios de Barcelona y Génova.

A pesar de que Lombardía cuenta con los mejores hospitales de Italia y de Europa, su sistema sanitario está desbordado y solo cuenta ya con una decena de camas para cuidados intensivos . Los hospitales están al borde del colapso. Sobrecoge el grito de alarma que ha lanzado en la mañana del domingo el presidente de la región, Attilio Fontana: «Nos faltan respiradores en los hospitales, que podrán aguantar solo por muy poco tiempo ». La región quiere construir con urgencia, en una semana, un hospital al estilo de Wuhan con unas 500 camas . Para poner en marcha de inmediato este ambicioso proyecto, que se realizará en unos pabellones de la Feria de Milán, el presidente Fontana ha llamado a Guido Bertolaso, un personaje comparado a Superman por su pasado como director de Protección Civil al tener que hacer frente a numerosas emergencias. Bertolasso ha anunciado que no cobrará ni un euro: «No podía negarme a dar una mano en una batalla que marcará una época».

La tragedia de Bérgamo

Especialmente desesperada es la situación en Bérgamo, ciudad de 120.000 habitantes, capital de la provincia del mismo nombre en cuyo territorio habita 1.100.000 personas. En Bérgamo, con los hospitales desbordados, se vive una tragedia, inimaginable hace muy pocos días. Los contagiados eran el sábado 2.864. Dos pacientes de unos 60 años, en graves condiciones respiratorias, han tenido que ser trasladados en un avión militar a Palermo para que reciban tratamiento en cuidados intensivos en el hospital Civico de la capital siciliana. Otros 40 infectados graves de Bérgamo están ingresados en hospitales de otras regiones.

La provincia está conmocionada, con infinidad de datos trágicos en un territorio productivo considerado la locomotora industrial de Italia, pues cuenta con 90.000 pequeñas y medias empresas. En el cementerio de Bérgamo se debe excavar cada media hora una sepultura , incluso hoy domingo, algo que jamás había ocurrido. Las cámaras mortuorios de los hospitales se llenaron y desde hace días los féretros son acogidos en la iglesia de Ognisanti. Los hornos crematorios trabajan las 24 horas del día , pero es insuficiente: Se han tenido que mandar los ataúdes a crematorios de otras provincias. En el municipio de Alzano Lombardo, con 13.000 habitantes, su alcalde Camilo Bertochi, ha manifestado: «En la mañana del sábado hemos registrado otros 5 muertos, llegando ya a 50. Ahora tenemos 35 féretros con los restos mortales a la espera de ser cremados o de una sepultura».

Otro dato que revela la tragedia de la provincia de Bérgamo, que tiene 243 municipios, son las necrológicas del periódico local «L’Eco di Bergamo»: Es una tradición en todos sus lectores echar un vistazo a las paginas necrológicas, cosa que a menudo se hace también en los bares de toda la provincia; en época normal, se llenan 3-4 páginas de pequeñas necrológicas, pero el sábado se batió un récord: ¡11 páginas de necrológicas! Es el reflejo de una tragedia colectiva de una provincia que hoy llora, entre sus muertos, a un voluntario de 46 años, operador del 118, el teléfono del servicio sanitario de urgencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación