Sánchez apoya a Barnier en la defensa del mercado único frente a los británicos

La Moncloa recuerda la capacidad española para decidir sobre la futura relación de la UE con Gibraltar

Brexit en directo: Reino Unido deja la Unión Europea

Sánchez recibe a Michel Barnier en La Moncloa Maya Balanya

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , se reunió con el negociador de la UE para el Brexit en la víspera de que hoy se haga realidad la salida del Reino Unido. Se trató de un almuerzo de trabajo en el que Sánchez incidió especialmente en que la negociación que ahora se abre con el Reino Unido debería cristalizar en «una relación lo más estrecha posible tanto en el ámbito político como el económico, pero preservando la integridad del mercado único».

En este sentido el Gobierno español considera que el nivel de acceso del Reino Unido a ese mercado único debe estar vinculado «al grado de alineación regulatoria» que los británicos estén dispuestos a aceptar. Reclamando que deben incluirse en este sentido normas en materia de ayudas al Estado, competencia, derechos sociales y medioambiente. Aunque el Ejecutivo también entiende como prioritario, sensible, el lograr «un acuerdo amplio en materia de transporte aéreo». Para España es esencial este sector, porque la legislación comunitaria reserva las ventajas del «cielo único» a las líneas aéreas europeas, mientras que en estos momentos Iberia puede ser consideradas una compañía británica. También los son el sector pesquero y el agrícola. Madrid tiene el objetivo de «garantizar el mayor acceso posible para los productos agrícolas al mercado británico» y pone énfasis en la protección de «las denominaciones de origen».

Después de lograr un Acuerdo de Retirada ordenada, cuestión por la que Sánchez felicitó a Barnier, el encuentro de trabajo, celebrado en La Moncloa, se enmarcaba en la necesidad de la Unión Europea por fijar las prioridades de la negociación del acuerdo , que podrían ser varios, y que regularán la relación futura de la UE con Reino Unido. Este lunes está previsto que Barnier publique los detalles del mandato negociador con el que emprenderá este proceso, que debería poder concluirse antes de que termine el periodo transitorio el 31 de diciembre.

En este aspecto, y desde la óptica del Ejecutivo, la cuestión de Gibraltar es fundamental. En este sentido los contactos entre España y el Reino Unido para definir «la relación futura de la colonia con la Unión Europea» ya han comenzado. Desde el Gobierno español se hace siempre énfasis en que ya se logró que la declaración de noviembre de 2018 «exige el consentimiento de España y una negociación separada sobre todo lo que afecte al Peñón». En este aspecto, el Gobierno advierte que no renunciará al triple blindaje: la relación política, jurídica e incluso geográfica de Gibraltar con la UE pasará por España. Hasta ahora, con Gibraltar, la UE tenía que contentar a dos países miembros enfrentados. A partir de ahora, la UE solo defiende los intereses de España.

Plazos muy ajustados

Según explican desde el Ejecutivo, tanto Pedro Sánchez como Michel Barnier coincidieron en calificar de «ajustados» los plazos para lograr el acuerdo que regule la relación futura con Reino Unido, porque la decisión de solicitar una prórroga del período transitorio tiene que estar tomada antes del 1 de julio de 2020.

Por el momento desde el Gobierno se insiste en el mensaje de «tranquilidad» a los ciudadanos españoles ante esta situación, reiterando que todos los escenarios están previstos por parte del Gobierno respecto a la futura relación con Londres. Un mensaje de tranquilidad que se basa en la premisa de que nada cambia ni para los ciudadanos ni para las empresas hasta el 31 de diciembre de 2020, fecha en la que acaba el periodo transitorio, salvo que se acuerde una prórroga. Bruselas insiste en que la defensa de los derechos de los ciudadanos comunitarios es su prioridad y que la UE aplicará el criterio de reciprocidad. España es el país donde vive el mayor número de británicos dentro de la UE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación