Rusia respalda a China en Taiwán y Pekín le compra 10.000 millones de metros cúbicos de gas natural

Ambos mandatarios denuncian el papel desestabilizador de EE.UU. y la OTAN en Europa y Asia

Putiny Xi Jinping en su encuentro previo a la inauguración de los JJ.OO. AFP

Jaime Santirso

Rusia y China han pedido hoy en una declaración conjunta a la OTAN que detenga su expansión, mientras que Moscú subraya que apoya plenamente la postura de Beijing sobre Taiwán y se opone a la independencia de Taiwán en cualquier forma.

La declaración conjunta fue emitida durante la cumbre más esperada : la visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a China para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, tras la reunión con su homólogo oriental Xi Jinping.

Este encuentro llega en un momento en que los dos países buscan reafirmar su independencia frente a Occidente . Particularmente el lado ruso, tras las tensiones geopolíticas globales motivadas por la presencia de sus fuerzas armadas frente a la frontera de Ucrania. Un antagonismo que, a su vez, ha acercado las posiciones de ambas potencias autoritarias.

En su declaración, ambos mandatarios ponen de manifesto la «visión conjunta» que tienen en materia de seguridad internacional , en un momento de crecientes tensiones entre Rusia y los países occidentales por Ucrania. Además, ambos mandatarios critican la influencia estadounidense y el papel de las alianzas militares occidentales, la OTAN y AUKUS, en Europa y en Asia, considerándolas desestabilizadoras.

Asimismo, ambos países se oponen « a cualquier ampliación futura de la OTAN », denunciando «la influencia negativa de Estados Unidos para la paz y la estabilidad de la región Asia-Pacífico». También muestran su «preocupación» por la creación en 2020 de la alianza militar entre Estados Unidos, el Reino Unido y Australia, conocida como AUKUS. En esta línea, han criticado la influencia estadounidense y el papel de las alianzas militares occidentales, la OTAN y AUKUS, en Europa y en Asia, considerándolas desestabilizadoras.

En su declaración han mostrado la «visión conjunta» que tienen en materia de seguridad internacional, en un momento de crecientes tensiones entre Rusia y los países occidentales por Ucrania.

«Relaciones sin precedentes»

Putin ha pisado suelo chino portando bajo el brazo un nuevo acuerdo comercial para suministrar 10.000 millones de m3 de gas natural adicionales, según han informado medios oficiales. Por medio de esta maniobra, el presidente ruso tiende la mano al mayor consumidor de energía del mundo .

Xi, por su parte, aseguró que esta reunión «inyecta nueva vitalidad en la relación bilateral». Las imágenes muestran a ambos líderes departiendo a lados enfrentados de la mesa, sin mascarilla, pero rodeados de asistentes que las llevan.

Putin se ha felicitado por las relaciones «sin precedentes» entre su país y China. « Nuestras relaciones bilaterales han progresado en un espíritu de amistad y de asociación estratégica. Son relaciones realmente sin precedentes», dijo, al inicio del encuentro con su homólogo chino, según declaraciones transmitidas por la televisión rusa. Putin celebró el vínculo como «un ejemplo de una relación digna en la cual cada uno ayuda y sostiene al otro en su desarrollo».

El presidente ruso también ha felicitado a su anfitrión ante el inminente comienzo de los Juegos Olímpicos de Invierno . « Quiero darte las gracias por la invitación a la ceremonia de apertura», apuntó. «Sabemos de primera mano que es una tarea enorme. Estoy seguro de que nuestros amigos chinos lo han organizado de manera brillante, como siempre hacen en eventos de este tipo».

El de hoy supone el primer encuentro personal de Xi con un mandatario extranjero en casi dos años. Desde el estallido de la pandemia todas sus cumbres han tenido lugar de modo telemático. Esta es una de las consecuencias de la política de tolerancia cero de China, que ha logrado mantener el virus a raya gracias, en gran medida, a aislarse del resto del mundo. Una estrategia que encuentra en los Juegos Olímpicos de Invierno una de las mayores pruebas hasta la fecha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación