Los republicanos extienden a los demócratas las acusaciones sobre la trama rusa
Trump dice que, como Hillary, Obama también pagó a Fusion GPS, la autora del dosier contra él
La llamada trama rusa se enreda en la batalla política. La confirmación de que la campaña de Hillary Clinton y el Partido Demócrata contrataron a la sociedad Fusion GPS , que a su vez encargó el misterioso dosier antiTrump a un exespía, ha llevado a los republicanos a abrir un nuevo frente en la investigación.
La comisión de la Cámara de Representantes que busca pistas de la posible connivencia de Donald Trump con el Gobierno ruso para ganar la elección presidencial, uno de los tres órganos que investigan en el Congreso, ha citado a los responsables de la firma.
La mayoría en el legislativo estadounidense pretende que confirmen si la empresa fue contratada por el equipo de Clinton, que habría desembolsado 5,6 millones de dólares para un periodo de seis meses de trabajo, así como por el Partido Demócrata, por 3,6 millones. En el caso de la formación política, el periodo de relación contractual con Fusion GPS se extendió por un año. La contratación por parte de Hillary se habría producido a través del abogado Marc Elias y su bufete, Perkins Coie, que realizó servicios para los demócratas durante el año previo a la elección presidencial.
Acusación a Obama
Este mismo lunes, Trump sembró con más acusaciones el terreno, al asegurar que la campaña de Barack Obama también contrató a Fusion GPS, a la que pagó 972.000 dólares.
Report out that Obama Campaign paid $972,000 to Fusion GPS. The firm also got $12,400,000 (really?) from DNC. Nobody knows who OK'd!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 30, 2017
Un dato que no había confirmado ningún medio de comunicación de relevancia, pero que sirvió para que el presidente arreciara con su demanda de que se investigue a Hillary Clinton. El rifirrafe subió de tono a medida que Trump arremetía contra el fiscal especial, Robert Mueller , en medio de los rumores sobre su destitución a cargo del inquilino de la Casa Blanca. El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer , lanzó minutos después una advertencia al presidente para que «no se le ocurra intervenir en el proceso».
Desde que el Congreso pusiera en marcha la investigación de la trama rusa, los trabajos se han llevado a cabo en tres comisiones, en la Cámara de Representantes y el Senado, con republicanos y demócratas colaborando. Los procesamientos acordados ayer vienen a romper la paz política y abren incógnitas sobre el futuro de las pesquisas.
Noticias relacionadas