La repatriación de una mujer vinculada con Daesh hace peligrar la coalición de gobierno en Noruega

La decisión fue duramente criticada por el FrP, partido antiinmigración minoritario

La primera ministra conservadora, Erna Solberg

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«La gota que ha colmado el vaso». Así se refiere la líder de la ultraderecha xenófoba de Noruega (FrP), Siv Jensen , a la decisión de la primera ministra conservadora (Høyre) Erna Solberg de repatriar por razones humanitarias a una mujer de 29 años vinculada al Estado Islámico (Daesh) por «razones humanitarias», debido a que uno de sus dos hijos está gravemente enfermo y necesita asistencia sanitaria.

La decisión fue duramente criticada por el FrP –partido antiinmigración minoritario de la coalición del Ejecutivo que dirige Solberg (en su segunda legislatura)– argumentando que el peligro de permitir el ingreso al país a personas vinculadas al Estado Islámico es mayor que la obligación humanitaria de ayudar al niño, acusando directamente a Solberg de no poner la seguridad de Noruega como su primera prioridad.

«Creemos que los conservadores están siendo demasiado complacientes con los liberales y los democristianos» ha dicho Jensen en referencia a los dos socios más pequeños de la coalición. «Esto da como resultado –ha dicho la líder ultra– a una política gris y aburrida», recordando que su partido no está dispuesto a permanecer en el Gobierno «a cualquier precio»: el FrP presentará una serie de demandas a Solberg como condición de permanecer en la coalición, «y dependerá de los conservadores tomarlas en serio o no», ha remachado Jensen.

La retirada de la ultraderecha del Gobierno podría obligar a Solberg, en última instancia, a convocar elecciones anticipadas . Alternativamente, la conservadora podría Gobernar en minoría con apoyos puntuales externos del FrP. Lo que está claro es que líderes regionales del FrP quieren salir ya del Gobierno: «Es hora de irnos antes que desparezca lo último que identifica al partido. Lo que está sucediendo ahora es simplemente vergonzoso», ha comentado a la radiotelevisión pública NRK Dagfinn Henrik Olsen, líder del FrP en la región de Nordland.

El bloque conservador del Gobierno noruego repitió legislatura, un hecho inédito desde hace 30 años. A pesar que los partidos rojiverdes en la oposición –los laboristas del Ap, Los Verdes, los socialistas de Izquierda y los centristas del Sp– obtuvieron 7000 votos más, el sistema electoral de Noruega dio a fines de 2017 la victoria a Solberg con 89 escaños contra 80 en el Strting –el Parlamento unicameral noruego–. Solberg gobierna con el FrP –el primer partido xenófobo gobernante en Europa–, los democristianos euroescépticos del KrF y los liberales de Venstre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación