Reino Unido amenaza con salir del Consejo de Europa e insiste en ejecutar las deportaciones a Ruanda

Londres se prepara para ignorar la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que detuvo la deportación a Ruanda de personas que solicitaban asilo

Un escollo legal anula la primera deportación de solicitantes de asilo del Reino Unido a Ruanda

El primer ministro británico Boris Johnson EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Reino Unido se prepara para ignorar la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que detuvo la deportación a Ruanda de personas que solicitaban asilo y el Gobierno ya está preparando el próximo vuelo después de la suspensión del primero en el último momento. El primer ministro Boris Johnson había sugerido que podría considerar sacar al Reino Unido del Consejo de Europa , que es la organización de la que depende el Tribunal Europeo de Derechos Humanos con sede en Estrasburgo, lo que convertiría a este país en una excepción en Europa.

La Comisión Europea, que no forma parte del Consejo de Europa ha dicho que no hace comentarios sobre la política migratoria de países terceros, aunque asegura que lo que está haciendo Gran Bretaña « suscita preguntas importantes » respecto al respeto de los derechos fundamentales. Johnson, sin embargo, ha acusado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de ayudar a los que trafican con personas en el canal de la Mancha.

Después de haber salido de la Unión Europea, si el Reino Unido abandonase ahora el Consejo de Europa para no tener que someterse a las decisiones del Tribunal de Derechos Humanos se convertiría en un paria dentro del Viejo Continente, teniendo en cuenta las múltiples implicaciones que se desprenden respecto al respeto de los derechos fundamentales. El de Londres fue el primer Gobierno que firmo –en 1951- su adhesión a la Convención Europea de Derechos humanos.

El Ttribunal de Estrasburgo se pronunció sobre el caso de un iraquí de 54 años que cruzó el Canal de la Mancha clandestinamente y solicitó asilo en el Reino Unido el mes pasado, citando peligro para su vida. Cinco días después, recibió un aviso de intención que indicaba que el Ministerio del Interior se inclinaba por considerar inadmisible su petición y se disponía a llevarlo a Ruanda. El Tribunal aceptó el recurso urgente de esta persona y dictaminó que no debería ser expulsado hasta que concluya el trámite de su solicitud de asilo.

Londres prepara el próximo vuelo

Por su parte, la ministra del Interior, Priti Patel , ha dicho que Gran Bretaña está comprometida con su política de enviar solicitantes de asilo a Ruanda y que no se va a dejar disuadir por los desafíos legales de última hora después de que los jueces europeos suspendieran el primer vuelo programado.

«Creemos que cumplimos plenamente con nuestras obligaciones nacionales e internacionales, y y a han comenzado los preparativos para los próximos vuelos », explicó Patel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación