Regresan los diputados chavistas al Parlamento de Venezuela
Fue una tensa e insólita reincorporación, ordenada por el régimen de Nicolás Maduro
Tras 29 meses de ausencia regresaron solo 38 de los 55 diputados chavistas a la sesión plenaria del Parlamento presidida por Juan Guaidó, también presidente encargado de Venezuela desde el 23 de enero pasado, al que los chavistas buscan degradar.
Fue una tensa e insólita reincorporación de la bancada chavista, ordenada por el régimen de Nicolás Maduro hace una semana en el marco de los acuerdos que suscribió con un pequeño grupo de parlamentarios opositores, encabezado por Timoteo Zambrano del partido Cambiemos que tiene solo 5 escaños.
La Asamblea Nacional unicameral de 167 escaños contó entonces este martes con la presencia de 95 diputados de la mayoritaria Unidad de la oposición, 38 diputados de la fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y sumados a los 5 de Cambiemos dio un total de 138 diputados.
La diputada chavista Tania Díaz propuso investigar a Guaidó por su presunta vinculación con la banda criminal colombiana Los Rastrojos con quienes se fotografió el 23 de febrero pasado durante el ingreso de la ayuda humanitaria en la frontera del Táchira. Su propuesta dejó en claro su intención de descalificar al presidente del parlamento.
El diputado opositor Alfonso Marquina les recordó a sus pares chavistas que habían perdido el fuero parlamentario al abandonar la Asamblea Nacional en el 2017. Sin embargo, Juan Guaidó y el segundo vicepresidente, Stalin González, les dieron la bienvenida al considerar que su regreso es un reconocimiento a la Asamblea Nacional y su directiva y un mentís al Tribunal Supremo de Justicia que la había declarado en situación de desacato.
Noticias relacionadas