Registran al ex primer ministro francés y al ministro de Sanidad para investigar la gestión de la pandemia
El Tribunal de Justicia de la República decidió el pasado julio abrir pesquisas sobre el comportamiento de varios dirigentes políticos en la pandemia
La policía judicial ha registrado la mañana del jueves el domicilio personal y los despachos profesionales de Édouard Philippe, ex primer ministro, Olivier Véran, ministro de Sanidad, Angès Buzyn, ex ministra de Sanidad, y Jérôme Salomon, director general de Sanidad, en el marco de la instrucción del posible proceso de varios miembros del Gobierno de Emmanuel Macron por los presuntos delitos de «abstención en el combate del siniestro» y «no asistencia a personas en peligro de muerte» desde finales del mes de enero pasado.
En su día, Angès Buzyn, exministra de Sanidad y ex candidata derrotada a la alcaldía de París, hizo unas declaraciones espectaculares afirmando que la primera vuelta de las elecciones municipales, el mes de febrero pasado, habían sido una «mascarada», ya que el gobierno sabía «todo lo que podía ocurrir».
Buzyn, candidata «macroniana» había sufrido una derrota dramática y sus declaraciones fueron percibidas como una venganza con cuchillo de cocina verbal , provocando una tormenta política y judicial, cuyas «cacerolas» estallan meses más tarde. Varias organizaciones profesionales y privadas presentaron numerosas denuncias contra varios miembros del gobierno y las autoridades sanitarias.
Tribunal de excepción
En Francia, el presidente y los ministros en ejercicio solo pueden ser juzgados por el Tribunal de Justicia de la República (TJR), un tribunal de excepción que permite juzgar a ministros o miembros de un gobierno por presuntos delitos cometidos durante el ejercicio de sus cargos políticos. La Constitución de la V República impide perseguir judicialmente al presidente, en ejercicio. Cualquier denuncia puede ser juzgada cuando termine su mandato.
El TJR comenzó por aceptar las denuncias, iniciando un largo e imprevisible proceso de instrucción, una de cuyas primeras actividades conocidas ha sido el registro de los domicilios y despachos profesionales de Édouard Philippe, ex primer ministro, Olivier Véran, ministro de Sanidad, Angès Buzyn, ex ministra de Sanidad, y Jérôme Salomon, director general de Sanidad.
El TJR instruye varias denuncias presentadas el mes de julio pasado por presunta « abstención en el combate del siniestro » y «no asistencia a personas en peligro de muerte». El Tribunal deberá decidir si los presuntos acusados cometieron «homicidios involuntarios», y pudieron «poner en peligro de muerte la vida de terceros», con un comportamiento que los acusadores presentan como una «abstención voluntaria de combatir el siniestro».
El TJR es un tribunal relativamente político y está integrado por seis diputados, seis senadores y tres magistrados del Tribunal de Casación / Tribunal Supremo. Los registros efectuados la mañana del jueves no prejuzgan la evolución del caso.
Noticias relacionadas