El régimen de Maduro asegura haber desarticulado un intento de «golpe de Estado»

Según el ministro de Comunicación del gobierno ilegítimo, pretendía «matar» a la esposa del mandatario venezolano, Cilia Flores, y al número dos, Diosdado Cabello

Nicolás Maduro, durante un acto en el Palacio de Miraflores este miércoles 26 de junio AFP

ABC / EP

El ministro de Comunicación del gobierno ilegítimo de Venezuela , Jorge Rodríguez, ha informado este miércoles de que el Gobierno habría desarticulado un nuevo «golpe de Estado» por parte de la oposición del país, previsto para los pasados días 23 y 24 de junio. Según ha afirmado Rodríguez, el golpe pretendía «matar» a Cilia Flores, mujer del dictador venezolano, Nicolás Maduro , y al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, además de llevar a cabo « bombardeos a la Base Militar de La Carlota».

«Desde hace más de un año, 14 meses exactamente, se hace seguimiento a estos casos. Sabemos con quién hablan y qué hablan. Tenemos horas de vídeos y reuniones de los varios golpes de Estado que estamos tratando de explicar», ha manifestado Rodríguez, según ha recogido la agencia de noticias estatal «AVN».

El ministro venezolano ha recalcado que el intento de «golpe de Estado» fue financiado desde el exterior, concretamente por los gobiernos de Colombia y Chile. «Ellos conocen perfectamente esos golpes de Estado porque invierten dinero en ellos, protegen a los terroristas y buscan la forma de acabar con la democracia venezolana », ha advertido.

Por su parte, Maduro ha rechazado los «planes terroristas» de la oposición venezolana en el nuevo intento de «golpe de Estado», que según ha detallado el mandatario, pretendía « matar 60 militantes de los colectivos y poner bombas para destruir servicios públicos». «Hemos desmantelado y capturado a una banda de terroristas que pretendía un golpe de Estado contra la sociedad y la democracia venezolana. ¡Están capturados!», ha manifestado.

«Afortunadamente tenemos una Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) unida, cohesionada y leal que ha derrotado a estos fascistas y los ha capturado uno por uno gracias a la moral de nuestros oficiales», ha recalcado. En cuanto a la participación de Colombia en el «golpe de Estado», el presidente ha asegurado que es «evidente» y ha subrayado que « desde Colombia se conspira y no lo vamos a tolerar», según ha recogido la cadena «Telesur».

Persecución de militares disidentes

La denuncia de un supuesto golpe de Estado se produce después de que haya arreciado la persecución por el régimen de Maduro contra los militares disidentes. Tras la partida de Michelle Bachelet , la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, ordenó la detención de, al menos, siete altos oficiales activos de la Armada y la Aviación venezolanas, entre ellos, dos comisarios, sin dar información del motivo y el paradero de su encarcelamiento.

El presidente encargado, Juan Guaidó, aseguró que los siete funcionarios son: el general de brigada, Miguel Sisco Mora; los coroneles de la Aviación, Francisco Antonio Torres Escalona y Miguel Alberto Castillo Cedeño; el capitán de corbeta de la Armada, Rafael Acosta Arévalo y el teniente coronel, Pedro Caraballo Lira. Además, los comisarios Miguel Ibarreto y José Valladares del Cuerpo de Inteligencia Científica y Policial (CICPC) quienes fueron «secuestrados».

De acuerdo con el también presidente de la Asamblea Nacional, los siete oficiales y comisarios fueron «secuestrados por cuerpos de la dictadura, violando todo principio fundamental de justicia y los derechos humanos a solo horas de haber culminado la visita de la Alta Comisionada de los DDHH, Michelle Bachelet».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación