Guaidó impide el secuestro de sus colaboradores por un grupo de paramilitares en Caracas
El presidente interino se bajó de uno de los vehículos que fueron interceptados, dio una contraorden al grupo armado y logró que se retiraran
Un grupo con armas largas intentó secuestrar la mañana de este miércoles a un equipo de seguridad del presidente encargado Juan Guaidó, cuando conducían por la autopista Francisco Fajardo, vía que atraviesa toda la ciudad de Caracas. Una contraorden de Guaidó impidió que los también llamados «colectivos» se llevaran a sus colaboradores a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), según denuncias del centro de comunicación de la presidencia interina.
Noticias relacionadas
VIDEO | Presidente (E) de la República, @jguaido, frustró intento de secuestro de su equipo de parte de grupo civil no identificado con armas largas. pic.twitter.com/6WA2t1fK5W
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) 26 de junio de 2019
De momento se desconocen los motivos por los cuales querían llevarse a los hombres de Guaidó a la sede del DGCIM. Pero imágenes publicadas en la cuenta de Twitter del centro de comunicaciones de Guaidó, aparecen los colectivos con armas largas.
Los sujetos pretendieron llevarse a la fuerza al equipo de apoyo de Guaidó, sin embargo, el presidente interino se bajó de uno de los vehículos que fueron interceptados, dio una contraorden al grupo armado, que hasta ahora sigue sin identificar, y logró que los colectivos se retiraran del lugar sin la detención de ninguno de los miembros que refuerzan su seguridad.
Esta situación se genera después de que ayer los colectivos amenazaran y atacaran a periodistas y a los diputados cuando salían del Palacio Federal Legislativo, una vez culminada la acostumbrada sesión de los martes. Uno de los paramilitares que estuvo esperando en las afueras de la Asamblea Nacional agredió el vehículo de un parlamentario y tumbó al suelo el teléfono móvil de un periodista que grababa la violencia.
Los colectivos, o paramilitares, son apoyados por el régimen de Nicolás Maduro, y desde tiempos de Hugo Chávez mantienen el respaldo del chavismo y han sido dotados con armamento que son usados para atacar y robar en las manifestaciones opositoras.