La UE refuerza Europol para combatir la amenaza terrorista internacional y su propaganda en la red

El nuevo reglamento, que se aplicará a partir de mayo de 2017, permitirá crear más fácilmente unidades especializadas para responder a riesgos inminentes y contará con reglas más claras para otras unidades ya creadas

EP

El pleno del Parlamento Europeo ha dado este miércoles su visto bueno a las nuevas normas negociadas con los Veintiocho para reforzar la agencia europea de Policía (Europol), con el objetivo de mejorar la lucha contra la amenaza del terrorismo internacional y su propaganda a través de Internet.

«Es un instrumento de máximo rango que va a contribuir a la seguridad de los europeos», ha celebrado el eurodiputado español Agustín Díaz de Mera (PP), ponente de la posición de la Eurocámara.

El nuevo reglamento será de aplicación a partir de mayo de 2017 e incluye salvaguardas en materia de protección de datos , ya que contempla un mecanismo para recoger las quejas de los ciudadanos y se establecerá un equipo de supervisión formado por diputados nacionales y europeos.

Con esta decisión, Europol gana competencias y podrá, en circunstancias determinadas, contactar directamente con empresas u organizaciones privadas y actuar más rápido , por ejemplo, a la hora de solicitar a una red social que retire contenido gestionado por el grupo terrorista Estado Islámico.

También podrá crear más fácilmente unidades especializadas para responder a riesgos inminentes y contará con reglas más claras para otras unidades ya creadas, como el Centro europeo de la lucha contra el terrorismo inaugurado el pasado mes de enero.

Otro de los objetivos que se ha marcado la UE con el refuerzo de Europol es mejorar la «coordinación informativa» y empujar a los Estados miembros a compartir información clave para combatir el terrorismo y el crimen organizado.

Europol llevará a cabo una evaluación anual que presentará a las instituciones de la UE sobre la colaboración prestada por los Estados miembros en materia de información.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación