Europol suma fuerzas con Interpol para identificar a niños víctimas de abusos sexuales
Una investigación ha reopilado más de 250 fotografías y vídeos en una base de datos de Interpol para intercambiar información y facilitar una «respuesta global» para un «problema global», tal como ha recalcad el director de Europol
![Europol suma fuerzas con Interpol para identificar a niños víctimas de abusos sexuales](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2016/04/19/ley-infancia--620x349.jpg)
La Oficina Europea de Policía (Europol) dio hoy por cerrado el operativo para la identificación de niños y niñas víctimas de abusos sexuales dentro de la investigación internacional en la que se han subido más de 250 fotografías y vídeos a una base de datos de Interpol.
Junto con Europol, expertos de diez Estados miembros de la UE, de países terceros e Interpol, han sumado fuerzas para identificar a menores víctimas de abusos y explotación sexual , informó la agencia europea en un comunicado.
Europol coordinó los esfuerzos para luchar contra la explotación sexual en internet y la victimización de niños.
En el operativo internacional más de 2 50 secuencias de fotografías y vídeos de abusos sexuales a menores se han subido a la base de datos internacional contra la explotación sexual de menores de Interpol y se ha añadido material a más de 300 series ya existentes, indicó la oficina europea con sede en La Haya.
Además, Europol distribuyó material de inteligencia a varios países para asistirles en la identificación de víctimas.
Estas medidas servirán para que se pueda identificar a muchas más víctimas, indicó la agencia.
En el operativo participaron expertos de Austria, Croacia, Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Italia, España, Suecia y el Reino Unido, así como de Australia, Canadá y EEUU.
El director de Europol, Rob Wainwright, recalcó que el problema es global y por tanto requiere una respuesta global de las fuerzas de seguridad, de la industria privada y de la sociedad civil.
«La tecnología y las herramientas existen para frenar eficazmente abusos por internet de menores y las discusiones y la coordinación entre actores esenciales que se deben producir se producen», afirmó, pero agregó que «tenemos que hacer más».
«Alentamos a los países a utilizar las herramientas únicas de Europol y las redes para intercambiar información, de manera que cada caso pueda tener un resultado positivo», es decir la identificación y localización de la víctima, dijo.
Noticias relacionadas