Ramón Pérez-Maura - HORIZONTE
El coronavirus equipara a España con Irán
Tras los levantamientos del año pasado, el régimen tenía especial interés en celebrar el 11 de febrero el aniversario de la revolución
Para quienes creían que la influencia de Podemos en el gobierno de España se limitaba a sus Ministerios, originalmente de muy escaso fuste, la crisis del coronavirus y cómo está siendo gestionada en la República Islámica del Irán nos da una idea del peso de Podemos en el Gobierno y las similitudes escalofriantes que hay entre el país que financió al partido de Iglesias y el país en el que ahora gobierna ese partido pro iraní. Podemos ha contagiado al Gobierno español de las formas de sus mentores iraníes.
El primer y más notable paralelismo es cómo el régimen iraní ignoró los primeros avisos de la pandemia a pesar de las muertes que pronto llegaron. Y el segundo es la ocultación del número real de muertos. La cifra oficial con fecha de ayer era de 7.677. Pero el detallado estudio realizado por la Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán (PMOI por sus siglas en inglés) muestra que la cifra real está en el entorno de los 44.300 en 32 ciudades de las 31 provincias del país. Sólo en Teherán, la cifra de victimas de la pandemia fue de 6.400, la mayoría de las cuales fueron enterradas en el principal cementerio de la ciudad, Behesht-e Zahra. El director del Comité de Salud del ayuntamiento de Teherán, Nahid Khodakarami, declaraba el 14 de abril al diario estatal «Shargh» que el número de muertos diarios en la capital ha oscilado entre 70-100. Lo normal era enterrar en un día pre pandemia hasta 160 cadáveres. Durante la mayor parte de la pandemia han rondado los 300.
Está claro que en España la ocultación no ha llegado a tanto. Pero que en una democracia occidental pueda haber un desfase de unas 16.000 personas en el número de muertos es inverosímil. Y que el portavoz gubernamental en la materia sea incapaz de dar una explicación comprensible nos pone exactamente a la altura de la teocracia iraní.
El presidente iraní, Hasán Rohaní mantiene que el virus fue descubierto el 17 de febrero y se informó a la población al día siguiente. Pero una docena de documentos de la Organización Nacional de Emergencias hechos públicos por la PMOI demuestran que tenían conocimiento al menos desde el 25 de enero. Tres semanas en una pandemia como ésta es mucho tiempo. Sucede además, que después de los levantamientos del año pasado, el régimen tenía especial interés en celebrar el 11 de febrero el aniversario de la revolución jomeinista de 1979. Y ya sabemos que los podemitas y sus mentores dan prioridad a sus manifestaciones sobre cualquier otra consideración. ¿Por qué será que al leer esto me acordé del 8-M? De hecho intentaron prorrogar el ocultamiento hasta el 21 de febrero, fecha de sus pseudoelecciones parlamentarias, pero la dimensión de la pandemia lo hizo imposible.
Por otra parte, desde que el virus fue identificado a final de enero y mientras los iraníes morían a cientos, la línea aérea Mahan, controlada por los Guardianes de la Revolución Islámica, siguió volando a las principales ciudades chinas: 55 vuelos. Y después de que se prohibieran los vuelos allí se hicieron al menos otros cinco con la excusa de llevar ayuda humanitaria. Lo que resulta inverosímil pues se emplearon aviones de pasajeros.
Los podemitas volverán con la cantilena de que los datos de la PMOI son inválidos por ser una organización terrorista. Falso. Esta organización participó en la revolución que derrocó al Sha en 1979 y había sido antes su oposición más activa. Es cierto que en la década de 1980 el régimen iraní logró poner a la PMOI en la lista de organizaciones terroristas de muchos países, pero tanto la UE en 2009 como Estados Unidos y Canadá en 2012 retiraron a la organización esa consideración. Pero claro, para Podemos un partido que promueve la libertad y un Irán democrático es una amenaza. Por eso da igual que el número de muertos iraníes sea seis veces mayor que el reconocido. A podemos hay muchos muertos que le dan igual. No sólo en Irán.
Noticias relacionadas