Quién es quién en la operación para buscar una «tercera vía» sin Maduro ni Guaidó en Venezuela

Maikel Moreno, Vladimir Padrino, Diosdado Cabello y Humberto Calderón Berti son los principales personajes involucrados en la trama para crear una Junta de Transición

Maikel Moreno, Vladimir Padrino, Diosdado Cabello y Humberto Calderón Berti ABC

ABC

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno ; el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López ; el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello , y el exembajador de Juan Guaidó en Colombia, Humberto Calderón Berti , son los principales implicados en la trama para sacar a Nicolás Maduro del poder y formar una Junta de Transición en Venezuela, como ha informado ABC.

Estos son los perfiles de los cuatro protagonistas.

Maikel Moreno

La máxima autoridad del brazo judicial del régimen chavista es Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). También estuvo en el centro de la fallida sublevación del pasado 30 de abril y, según ha revelado el exjefe del Sebin Cristopher Figuera, fue precisamente el culpable de que aquella intentona no triunfara. Sus ambiciones, ya que él quería ser el presidente de la transición, habrían hecho descarrilar aquella operación, señaló en su día Figuera a ABC.

También ahora, según ha podido saber este diario, estuvo implicado en los contactos con el exembajador de Guaidó en Colombia para tratar de formar una Junta de Transición, representado por el abogado y exfuncionario del TSJ Framik Rojas.

Vladimir Padrino López

El encargado de mantener prietas las filas militares y apuntalar a Nicolás Maduro en el poder es Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa desde 2014 y principal responsable de la Fuerza Armada. Sin embargo, Padrino fue ya una pieza clave en las conversaciones que dieron lugar al pronunciamiento del 30 de abril, cuando se liberó a Leopoldo López de su arresto domiciliario y se trató de poner fin al régimen.

Sin embargo, esos planes acabaron fracasando y el ministro de la Defensa acabó reafirmando su lealtad a Maduro. Ahora, de acuerdo con la información con que cuenta ABC, ha vuelto a explorar una salida a la crisis a través de un representante que permanece en el anonimato por razones de seguridad.

Diosdado Cabello

Compañero de Hugo Chávez en la Academia Militar y hombre fuerte del régimen gracias a su gran poder sobre la Fuerza Armada, la Policía y la Inteligencia venezolanas, Diosdado Cabello es en la actualidad el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, el órgano creado por el chavismo para arrinconar al parlamento legítimo. Cabello, que mantiene un sordo pulso interno con Nicolás Maduro, estuvo representado por el capitán del Ejército Carlos Aguilera Borjas en las conversaciones con Humberto Calderón Berti para lograr una «tercera vía» que pusiera fin a la crisis en el país. Aguilera fue jefe de inteligencia y guardaespaldas de Chávez, y González fue responsable del Sebin, el temible Servicio Bolivariano de Inteligencia

Humberto Calderón Berti

Humberto Calderón Berti fue nombrado embajador en Bogotá por Juan Guaidó poco después de que este asumiera la presidencia interina en enero de este año. A finales de noviembre fue destituido por el propio Guaidó y Calderón Berti respondió con una rueda de prensa en la que acusó a personas del entorno del presidente encargado de irregularidades con los fondos para la operación fallida para el ingreso de ayuda humanitaria del 23 de febrero.

Según ha podido saber ABC, el exembajador participó en los contactos con miembros del chavismo para hallar una salida al régimen y en el borrador de una sentencia del Supremo aparece como miembro de la Junta de Transición que se trataba de gestar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación