Las maniobras de Maduro intentan debilitar el liderazgo de Guaidó
El presidente interino de Venezuela y del parlamento busca consolidar los votos opositores para reelegirse en el cargo el 5 de enero
El presidente interino de Venezuela y de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó , busca consolidar la mayoría de los votos opositores para reelegirse en los dos cargos el próximo 5 de enero, pese a las maniobras del régimen de Nicolás Maduro con su « operación alacrán » de debilitar su liderazgo con la compra de diputados para que lo traicionen.
Resulta que el régimen de Maduro le ha puesto precio a la cabeza de los políticos opositores para que se vuelvan hacia las filas del chavismo. El precio es de un millón de dólares con un anticipo de 25% pagadero ahora y el resto de 75% en enero después de votar en contra de la reelección de Guaidó.
También ha amenazado a Guaidó con meterlo preso si continúa al frente de la Asamblea Nacional y del gobierno interino.
En fuentes internas del partido Voluntad Popular (VP), donde Guaidó es el cofundador de la organización naranja que este jueves arribó a su décimo aniversario, se observa mucha inquietud por el aumento de los escándalos de corrupción , destapados esta semana, y que intentan enlodar a los principales partidos de la oposición.
Primero fue la destitución del embajador de Venezuela en Bogotá, Humberto Calderón Berti , quien acusó al líder de VP, Leopoldo López , de tutelar a Guaidó y ser el responsable de los errores cometidos con la ayuda humanitaria, en segundo lugar los sobornos de miembros de la Comisión de Contraloría (tribunal de cuentas) del parlamento con los corruptos chavistas y tercero la compra de diputados opositores.
Hoja de ruta de la oposición
Los casos de los sobornos parlamentarios que forman parte de «la operación alacrán» han puesto en riesgo el liderazgo de Guaidó de cara a su reelección el próximo 5 de enero para continuar con la lucha de lograr un cambio de Gobierno, insistiendo en la ruta del cese de la usurpación, Gobierno de transición y elecciones libres.
En el partido VP se decidió activar todas las alertas y evaluar los aciertos y desaciertos para enfrentar lo que viene en adelante y prepararse mejor para los ataques del régimen. Las líneas de acción serán abrirse a otros sectores para tener amplitud, mayor holgura en los movimientos, cohesión y unidad con los demás partidos y continuar con las protestas en la calle. También van a trazar una nueva ruta para alcanzar las elecciones presidenciales y parlamentarias libres con un nuevo Consejo Nacional Electoral.
Noticias relacionadas