Qué países han reconocido las repúblicas de Donetsk y Lugansk
El presidente Vladimir Putin reconoció estas dos zonas a través de un decreto
Cuántas personas han muerto en la guerra entre Ucrania y Rusia
Qué países apoyan a cada bando en la guerra de Ucrania y Rusia
Guerra Ucrania - Rusia, en directo
![LAs zonas reconocidas de Donetsk y Lugansk en Ucrania](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2022/02/25/donbass-kZXD--1248x698@abc.jpg)
Las zonas de Donetsk y Lugansk son el foco del conflicto de la guerra de Ucrania y Rusia . Este área del Donbass vive desde 2014 en una continua disputa entre los dos países, con una contienda que ha dejado cerca de 14.000 muertos en 9 años.
En aquel año, las tropas rusas se anexionaron Crimea sin apenas oposición y después el Ejército ruso también se metió en Donetsk y Lugansk, declarando la independencia de ambos territorios de forma unilateral.
Las dos regiones están situadas cerca de la frontera con Rusia, en la orilla norte del Mar Negro . Cuenta con reservas de carbón, así como un área rica en otros minerales. Las dos poblaciones son en gran parte rusófonas, debido a que numerosos trabajadores soviéticos fueron mandadosa trabajar allí durante la Segunda Guerra Mundial.
Debido a que la presencia rusa es fuerte ha servido para que desde el Kremlin consideraran a las dos zonas como no pertenecientes a Ucrania. En 2014 se realizó un referéndum, el cual fue reconocido por Rusia , pero no por la comunidad internacional.
Desde entonces, ambos territorios cuentan con presidentes autoproclamados, aliados con Rusia. En Donetsk, que cuenta con una población de 2 millones de habitantes, gobierna Denis Pushilin, mientras que Lugansk, de 1,5 millones aproximadamente, es Leonid Pasechnik.
Donetsk y Lugansk: ¿están reconocidas por algún país?
El 21 de febrero de 2022, Vladimir Putin firmó un decreto en el que se reconocían las dos regiones de Donetsk y Lugansk como independientes.
Además de Rusia, Osetia del Sur , un estado con reconocimiento limitado por la comunidad internacional, también considera a las dos zonas como repúblicas independientes.
Por otro lado, hay tres Estados miembros de la ONU que sí reconocen y apoyan la independencia de estos dos territorios. Se trata de Bielorrusia , que a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores «respetó» la decisión de reconocer ambas repúblicas.
El segundo es Siria , que también apoya a Putin en la declaración de independencia, además de estar dispuestos a establecer relaciones diplomáticas con las dos zonas. Por último también está la Nicaragua de Daniel Ortega , quien respalda al presidente de Rusia.
Además, hay dos Estados con reconocimiento limitado, como son la república de Abjasia y Artsaj , que también apoyan al Donetsk y Lugansk.
Noticias relacionadas